Poder Judicial

Hace 2 días

Intervienen oficinas de Qali Warma: Fiscalía investiga red de corrupción

Fiscalía investiga a Fredy Hinojosa por colusión y cohecho en contratos millonarios. Documentos clave podrían confirmar vínculos con sobornos en el programa alimentario.

Intervienen oficinas de Qali Warma: Fiscalía investiga red de corrupción

Fiscalía investiga a Fredy Hinojosa por colusión y cohecho en contratos millonarios. Documentos clave podrían confirmar vínculos con sobornos en el programa alimentario.




La Fiscalía ha intervenido las oficinas de Qali Warma en el marco de una investigación por presunta corrupción y colusión agravada. Fredy Hinojosa, vocero de la presidenta Dina Boluarte, es señalado como pieza clave en una red que habría favorecido con contratos millonarios a la empresa Frigoinca. Junto a él, Michael Burga Farro es investigado por presuntamente ofrecer sobornos a funcionarios del programa de alimentación escolar del Midis.

Red de sobornos y contratos irregulares

Según la tesis fiscal, la supuesta organización criminal estaba compuesta por al menos 14 personas con roles específicos para beneficiar a Frigoinca en adjudicaciones ilegales. Michael Burga, vinculado a la empresa de su padre, Nilo Burga, habría gestionado sobornos en cuotas mensuales y bonos para influir en los contratos de Qali Warma. En 2024, la compañía fue señalada tras un caso de intoxicación masiva de niños en Puno por consumir productos en mal estado, lo que motivó investigaciones previas.

La situación de Hinojosa se agrava con la difusión de un audio en el que se le menciona como receptor de sobornos de hasta S/250.000. En la grabación, la excolaboradora de Frigoinca Noemí Alvarado, quien busca acogerse a la colaboración eficaz, sostiene un diálogo con Carlos Guillén donde se menciona la presunta tarifa que cobraba Hinojosa para asegurar contratos. Además, un informe periodístico reveló que las empresas de los hermanos Castro Yangali obtuvieron 77 contratos con Qali Warma, facturando S/247.5 millones.

Las diligencias de la Fiscalía contaron con el apoyo de la División contra la Corrupción de la Policía Nacional. El Ministerio Público continúa con la recolección de pruebas para determinar el grado de responsabilidad de los implicados en el caso, que ha puesto en la mira la transparencia del programa de alimentación escolar del país.


También te puede interesar:

BANNER