¡Paren todo!

05/05/2025

Cómo prevenir enfermedades respiratorias y otras complicaciones en invierno

El frío inminente en Lima eleva el riesgo de gripes, neumonías y alergias respiratorias, por lo que es fundamental tomar medidas preventivas. El doctor Marco Almeri, explica qué hacer.




Lima empieza a experimentar días menos cálidos y, con ello, se acerca la llegada del invierno, una estación apreciada por algunos y rechazada por otros. Sin embargo, muchos coinciden en que el descenso de temperatura también trae consigo un aumento en enfermedades respiratorias.

Cada año, la capital enfrenta estos cambios climáticos acompañados de cuadros comunes como gripe, resfriados, neumonía, entre otros. Por ello, los especialistas recomiendan vacunarse con anticipación y adoptar medidas de prevención para reducir el riesgo de complicaciones durante el invierno.

Según el doctor Marco Almeri, el aumento de la humedad en esta temporada es una de las principales causas de alergias respiratorias. Entre las enfermedades más frecuentes, señaló el resfrío común, faringitis, laringitis, bronquitis y, en casos más graves, neumonía, que puede llegar a ser mortal si no se trata a tiempo.

“Cuando la neumonía no se detecta ni se atiende de forma adecuada, puede evolucionar rápidamente y provocar incluso la muerte”, advirtió. Almeri también explicó que los pacientes con asma están entre los más vulnerables, ya que las bajas temperaturas agravan sus dificultades respiratorias y los obliga a buscar atención médica con mayor frecuencia.

Además, el especialista indicó que “el invierno no solo afecta las vías respiratorias”, sino que también puede provocar “conjuntivitis alérgica” —debido a partículas suspendidas en el aire— y “casos de gastroenterocolitis”, conocida como gripe estomacal. A esto se suma un aumento en “infecciones por hongos”, especialmente en los pies y uñas.

RECOMENDACIONES

Para prevenir estos males, el doctor recomendó “fortalecer el sistema inmunológico a través de una alimentación rica en proteínas, frutas cítricas”, mantener una buena higiene personal y cumplir con el esquema de vacunación, especialmente en niños. Finalmente, aconsejó que, si alguien presenta síntomas, lo mejor es quedarse en casa y “evitar espacios públicos para evitar contagios”.


Temas Relacionados: GripeInviernoNeumoníaSalud

También te puede interesar:

BANNER