¡Paren todo!

18/08/2025

Callao: Médicos del hospital Carrión son amenazados para salvar a heridos de bala

El hospital Carrión recibe cada día a decenas de heridos de bala, muchos de ellos menores. Sin embargo, en medio de las emergencias reciben amenazas por familiares de heridos.




La inseguridad ciudadana en el Callao se agrava cada día más y su impacto se refleja en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, donde los médicos reciben a diario decenas de heridos por arma de fuego. Lo más alarmante es que la mayoría de las víctimas son menores de edad, adolescentes y jóvenes que llegan en estado crítico.

En este nosocomio, los especialistas realizan procedimientos de emergencia y complejas intervenciones quirúrgicas para intentar salvar vidas. Sin embargo, la dificultad no solo radica en la gravedad de las heridas, sino también en las actitudes violentas de los familiares que acompañan a los baleados.

De acuerdo con testimonios recogidos por el programa ‘Paren Todo’, muchos familiares reaccionan de manera agresiva cuando los médicos informan que el estado del paciente es irreversible o que este llegó cadáver. Incluso, varios especialistas denunciaron haber recibido amenazas de muerte dentro de las salas de emergencia.

“Es inevitable lidiar con los familiares porque, en ocasiones, intentan agredirnos. Hacemos lo imposible por salvar la vida de los pacientes, pero algunos llegan sin signos vitales y aun así exigen que los reanimemos”, relató un especialista del área de cirugía.

La presión es constante. Otro médico explicó que los parientes de las víctimas se presentan de forma prepotente, exigiendo resultados inmediatos. “En esos momentos de desesperación llegan a amenazarnos, incluso nos dicen que ‘pasarán la factura’ si el paciente no sobrevive”, afirmó.

Ante esta situación crítica, el hospital Carrión se ha convertido en el centro con mayor número de ingresos de menores heridos por bala en toda la región. La ola de violencia urbana obliga al personal de cirugía y trauma shock a trabajar bajo un ambiente de miedo y tensión permanente.

PRESENCIA POLICIAL

Las autoridades han dispuesto presencia policial en las instalaciones para proteger al personal de salud y resguardar las áreas de emergencia. Aun así, los médicos denuncian que la violencia y las amenazas forman parte del día a día, reflejando cómo la delincuencia del Callao desborda también al sistema de salud.


También te puede interesar:

BANNER