Los afiliados al sistema de fondos de pensiones AFP podrán acceder al octavo retiro de sus fondos, tras la aprobación del Congreso y el respaldo del Ejecutivo. A partir del 21 de octubre, los afiliados podrán retirar hasta cuatro UIT, equivalentes a S/ 21,400, distribuidos en cuatro pagos de S/ 5,350 mensuales.
La medida busca brindar un alivio económico frente a la situación crítica de muchas familias en el país, marcada por la inseguridad. Muchos ciudadanos planean destinar estos fondos a educación, inversiones o pago de deudas, mientras otros buscan ahorrar para iniciativas futuras.
“Pienso retirar. Es mejor tenerlo ahora, ahorrarlo o invertirlo; pienso utilizarlo para terminar mis estudios”, comentó un ciudadano, mientras otro señaló que lo destinará a amortizar deudas o invertir para obtener una ganancia.
RECOMENDACIONES ECONÓMICAS PARA EL RETIRO AFP
El economista Jorge González Izquierdo recomendó preservar estos fondos como ahorro, en lugar de destinarlos a gastos inmediatos que no generen rentabilidad. Sin embargo, consideró que, si el retiro se utiliza para emprendimientos o proyectos productivos, puede convertirse en una oportunidad de inversión a largo plazo, evitando gastarlo en viajes o regalos.