¡Paren todo!

30/07/2025

Así fue el terremoto de 8.6 que azotó Lima y el Callao con olas de más de 15 metros

El reciente sismo en Rusia recordó el devastador terremoto de 1746 en Lima. La capital y el Callao quedaron reducidos a escombros.




El reciente terremoto de 8.8 grados en la escala de Richter, ocurrido la mañana del 30 de julio en Rusia, despertó la alerta mundial ante la posibilidad de un tsunami, incluido en la costa peruana. Este evento se ubica entre los diez más intensos registrados en los últimos 50 años.

Sin embargo, el Perú ya vivió una tragedia de similares proporciones. El 28 de octubre de 1746, a las 10:30 de la noche, un sismo de magnitud 8.6 sacudió Lima, generando un tsunami con olas de más de 15 metros que dejó cientos de muertos y destruyó gran parte de la capital.

En aquella época, el virreinato era liderado por José Antonio Manso de Velasco, conocido como el Conde de Superunda. El sismo redujo Lima a escombros y arrasó completamente el Callao, donde solo 200 de los 5,000 habitantes lograron sobrevivir.

La fuerza del tsunami fue tal que cubrió todo el primer puerto y arrastró embarcaciones tierra adentro, algunas encontradas hasta un kilómetro lejos del mar. El mar llegó hasta la que hoy es la avenida Faucett. En Lima, de las 3,000 viviendas existentes, solo 20 quedaron en pie.

LIMA ESPERA UN TERREMOTO DEVASTADOR

Con la reciente actividad sísmica en nuestro país y la ubicación del Perú en el cinturón de fuego del Pacífico, expertos advierten que Lima podría enfrentar un terremoto aún más destructivo en un futuro cercano, con consecuencias devastadoras y miles de víctimas.


Temas Relacionados: Alerta De TsunamiCallaoLimaParen TodoTerremotoTerremoto En Rusia

También te puede interesar:

BANNER