El Poder Judicial anunció que la audiencia de lectura de sentencia contra el expresidente Martín Vizcarra se realizará este miércoles 26 de noviembre a partir de las 9:00 a. m. El exmandatario es procesado por el presunto delito de cohecho pasivo propio en el marco de las obras de los proyectos Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua, adjudicados cuando se desempeñaba en el cargo de gobernador regional de Moquegua.
Según la acusación fiscal, Vizcarra habría recibido sobornos que ascienden a 2.3 millones de soles a cambio de favorecer a empresas contratistas. El Ministerio Público, representado por el fiscal Germán Juárez Atoche, ha solicitado una pena de 15 años de prisión efectiva, además de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Para la Fiscalía, los hechos acreditan un esquema de pagos ilícitos pactados con funcionarios y representantes de constructoras.
De acuerdo con el abogado penalista Julio Rodríguez, la situación legal del expresidente es compleja y el tribunal estaría próximo a emitir un fallo condenatorio. “Yo no creo que haya otra alternativa para el tribunal que una condena”, afirmó, señalando que las pruebas presentadas durante el juicio habrían sido determinantes para la Fiscalía.
MIÉRCOLES, DÍA CLAVE
La sentencia del miércoles marcará un punto crucial en el proceso judicial de Martín Vizcarra, quien ha negado reiteradamente las acusaciones en su contra. El caso se ha convertido en uno de los procesos de corrupción más relevantes de los últimos años, al tratarse de un expresidente investigado por hechos ocurridos antes de su llegada a Palacio de Gobierno. El país seguirá con atención un veredicto que podría definir el futuro político y personal del exmandatario.


