Panorama

10/08/2025

La indemnización que Dina Boluarte lucha por cobrar: MEF priorizó su pago cuando asumió presidencia

La presidenta Dina Boluarte reclama una indemnización de S/239 mil al Reniec, sin embargo, todavía no puede cobrar debido a que el Poder Judicial congeló dicho pago mientras resuelve una casación.




Una reciente investigación Panorama reveló que la presidenta Dina Boluarte aún no logra cobrar la indemnización de S/239,674 que le reconoció el Poder Judicial por beneficios laborales durante su paso por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Y es que el Sexto Juzgado Especializado de Trabajo Permanente dispuso, el pasado 30 de abril, que el pago quede suspendido hasta que se resuelva la casación presentada por dicha entidad, en lo que constituye la última instancia del proceso.

Como se sabe, Boluarte inició su demanda en el año 2020, solicitando cerca de S/428,000 por gratificaciones, vacaciones, escolaridad, compensación por tiempo de servicio, beneficios sindicales y otros conceptos. Tras un proceso judicial, el fallo le otorgó en el 2022 poco más de la mitad de lo solicitado. Sin embargo, el Reniec se opuso a la ejecución inmediata del pago alegando que había otros trabajadores en lista prioritaria y que el caso se encontraba en revisión por parte de la Corte Suprema.

Pero lo que pocos conocían es que, a inicios del 2024, el Ministerio de Economía y Finanzas incluyó por un supuesto “error” a la mandataria en un “listado priorizado” de sentencias judiciales, con el fin de agilizar el cobro de dicha indemnización. En un oficio del 29 de abril de aquel año, firmado por Jorge Rivera, presidente del Comité Multisectorial del MEF, se remite al Reniec “la exclusión de un expediente judicial para la elaboración del listado de pagos”. Dicho expediente era el de Dina Boluarte.

ESPECIALISTA SE PRONUNCIA

Con la orden judicial vigente, la presidenta Dina Boluarte deberá esperar el resultado de la casación para saber si realmente puede cobrar la indemnización solicitada. En caso de que la Corte Suprema confirme el fallo, el desembolso se hará siguiendo el orden establecido por ley para el pago de sentencias judiciales, aunque para el abogado Javier Dolorier Torres, especialista en derecho laboral, es irregular que se le paguen beneficios sindicales a “una trabajadora (Dina Boluarte) que nunca perteneció a un sindicato”.


También te puede interesar:

BANNER