Debido al alto índice de criminalidad y violencia en el Perú, algunas voces proponen implementar el denominado “Plan Bukele” para combatir la inseguridad en nuestras calles. ¿Es posible aplicar medidas extremas en nuestro país para frenar la ola delincuencial?
Esta discusión se reavivó esta semana gracias a las declaraciones del propio presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, quien recomendó tomar la experiencia de El Salvador y adaptarlas a la realidad del Perú para combatir al crimen organizado y al sicariato.
Al respecto, el premier Alberto Otárola reconoció que Nayib Bukele logró convertir a El Salvador en el país más seguro de América Latina, aunque dejó en claro que el Ejecutivo adoptará sus propias medidas para luchar contra la delincuencia y la criminalidad.
¿QUÉ DICEN DESDE EL SALVADOR?
William Soriano, diputado de El Salvador, aseguró que el gobierno de Bukele decretó una guerra frontal contra el crimen organizado, poniendo por encima los derechos de los ciudadanos, aunque hay voces que señalan que estas medidas son propias de una dictadura.