Panorama

06/07/2025

Los rieles en emergencia para el tren de “Porky”: la ruta que encontrarán los nuevos vagones de Caltrain

Según explicó el arquitecto y experto ferroviario Daniel Maguiña, se requieren al menos dos años de trabajo técnico y adecuación para que este servicio de trenes funcione de forma segura y eficiente.




Un equipo periodístico de Panorama recorrió los rieles por donde circularán los vagones de Caltrain, que llegarán a Lima desde Estados Unidos en los próximos días como parte del proyecto impulsado por el alcalde Rafael López Aliaga. Sin embargo, el estado actual de la infraestructura ferroviaria que une Lima y Chosica plantea serias preocupaciones sobre su operatividad y su seguridad.

Según explicó el arquitecto y experto ferroviario Daniel Maguiña, estos rieles están diseñados para el transporte de minerales desde la Sierra Central. Sin embargo, aseguró que no están en condiciones adecuadas para recibir a los vagones de Caltrain. La falta de señalización, el deterioro de los rieles y la ausencia de un sistema de doble vía hacen inviable una operación segura y continua.

El especialista advirtió que sería necesario construir rieles paralelos para optimizar el flujo ferroviario y garantizar la seguridad del servicio. Además, el equipo periodístico de Luis Vargas constató que en muchas zonas existen viviendas construidas muy cerca de las vías ferroviarias, lo que representa un riesgo tanto para los vecinos como para los futuros usuarios del tren.

PLAZO DE DOS AÑOS

Maguiña fue claro al señalar que la infraestructura actual no está lista para operar con este tipo de trenes, y que se requerirían al menos dos años de trabajo técnico y adecuación para que el servicio funcione de forma eficiente. La iniciativa de López Aliaga enfrenta así un enorme desafío logístico y de planificación que deberá resolverse antes de poner en marcha cualquier su operación.


Temas Relacionados: ChosicaEstados UnidosPanoramaRafael López AliagaVagones

También te puede interesar:

BANNER