Panorama

25/05/2025

Granadas por delivery: abastecimiento a las organizaciones criminales por bus

Desde zonas del Huallaga y Vraem, mafias utilizan buses interprovinciales para enviar armamento, granadas y droga como encomiendas hacia Lima, abasteciendo así a organizaciones criminales.




Desde las zonas del Huallaga y el Vraem, peligrosas mafias están utilizando buses interprovinciales para enviar armamento, droga y granadas como encomiendas hacia Lima, abasteciendo así a organizaciones criminales que operan en la capital. Esta nueva modalidad de tráfico ha encendido las alarmas de las autoridades, ya que las armas ilegales llegan camufladas entre paquetes comunes, burlando los controles de seguridad en los terminales.

Según información policial, más de cinco mil unidades de transporte interprovincial ingresan diariamente a Lima, muchas de ellas transportando encomiendas sin una revisión exhaustiva. Esto ha sido aprovechado por las mafias que, desde la espesura del Vraem y Huallaga, mantienen una red logística para surtir de granadas, municiones y droga a las bandas dedicadas a la extorsión, el sicariato y otros crímenes por encargo en distintos distritos de la ciudad.

La Policía Nacional del Perú ha intensificado los operativos en terminales terrestres y puntos de control, con el fin de interceptar estos envíos ilícitos antes de que lleguen a manos de los delincuentes. Sin embargo, la magnitud del flujo de buses complica la fiscalización y deja vacíos que son aprovechados por el crimen organizado.

VIOLENCIA DESMEDIDA

Las autoridades policiales han advertido que esta conexión directa entre las mafias del interior del país y las bandas criminales urbanas no solo facilita el acceso a armamento de guerra, sino que incrementa el poder de fuego de estas organizaciones en la ciudad de Lima. Mientras tanto, la población vive bajo la sombra de la violencia, esperando que las acciones del Estado logren frenar este sistema criminal en expansión.


Temas Relacionados: Armas IlegalesCriminalidadDelincuenciaDrogaGranadasHuallagaInseguridad CiudadanaVraem

También te puede interesar:

BANNER