Panorama

02/02/2025

Los primeros deportados de Trump llegan a Lima: a diario detienen a más de 1200 inmigrantes en EEUU

A su retorno al Perú, nuestros connacionales recibieron asistencia psicológica, orientación sobre el sistema de salud y otros servicios de apoyo.




Un grupo de 34 ciudadanos peruanos arribó a Lima la madrugada del sábado tras ser deportados desde Estados Unidos en un vuelo militar. Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, los deportados incluyen tres familias con seis menores de edad, además de nueve mujeres y diecinueve hombres. Estas personas fueron previamente contactadas por el consulado peruano en Houston antes de su regreso al país.

El avión aterrizó en el Grupo 8 de la Fuerza Aérea del Perú. A su llegada, los deportados recibieron asistencia psicológica, orientación sobre el sistema de salud y otros servicios de apoyo. La Cancillería peruana convocó a diversas instituciones públicas para brindarles atención médica, social y facilitar su reintegración a nuestro país, incluyendo acceso al seguro público y oportunidades laborales.

Según el embajador Pedro Bravo, director general de Comunidades Peruanas en el Exterior, actualmente hay alrededor de 500 peruanos retenidos en centros del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Estados Unidos. De los aproximadamente 1.100.000 peruanos que residen en ese país, se estima que el 30% se encuentra en situación irregular, lo que representa cerca de 300.000 personas.

SITUACIÓN DE PERUANOS

Ante este panorama, los 16 consulados de Perú en tierras estadounidenses han sido instruidos para identificar a connacionales retenidos en diferentes estados. Mientras tanto, el gobierno peruano, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, sigue de cerca las medidas migratorias de la administración del presidente Donald Trump, que han intensificado las detenciones y deportaciones en las últimas semanas.


También te puede interesar:

BANNER