Agosto cerró como el mes más violento del 2025 en el Perú, con 209 homicidios, de acuerdo con cifras oficiales del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef). Este número superó en 24 casos a julio y en 35 a junio, marcando un repunte significativo en la curva de violencia letal.
En lo que va del año, se han contabilizado 1513 asesinatos en todo el país, de los cuales 550 ocurrieron en Lima, lo que refleja la concentración de la violencia en la capital.
Comparación mensual de homicidios en 2025
Las cifras muestran un incremento sostenido respecto a meses anteriores. Enero registró 206 homicidios, febrero 169, marzo 193, abril 204, mayo 168, junio 174 y julio 185. Con los 209 casos de agosto, la tendencia confirma un escenario crítico en materia de seguridad ciudadana.
Entre el 1 de enero y el 26 de agosto de 2025, el Sinadef reportó 67 homicidios de menores de edad, la cifra más alta desde 2017 para el mismo periodo. De este total, 52 víctimas fueron adolescentes y 15 niños, lo que revela un incremento alarmante en la violencia contra poblaciones vulnerables.
Desde que Dina Boluarte asumió la presidencia, se han registrado 4463 homicidios en el país, según reportes oficiales. Solo en 2024 se contabilizaron 2064 asesinatos, mientras que los primeros ocho meses de 2025 ya alcanzan cifras récord.