Durante un homenaje realizado en el Colegio San José de Chiclayo, el secretario personal del papa León XIV, Edgard Rimaycuna, reveló que el Santo Padre tiene un profundo interés en regresar al norte del Perú. “Chiclayo será uno de los primeros lugares que visite”, afirmó, aunque evitó precisar si el viaje ocurrirá en 2026, ya que todavía no existe un cronograma oficial.
LAZO DE CASI TRES DÉCADAS CON EL PERÚ
El papa León XIV, anteriormente el cardenal Robert Prevost, desarrolló gran parte de su vida sacerdotal en nuestro país. Desde 1985 vivió en Piura y Lambayeque, trabajando junto a comunidades humildes y forjando un vínculo cercano con la diócesis de Chiclayo. Tal fue su arraigo, que incluso decidió nacionalizarse peruano, gesto que reafirmó su amor por esta tierra.
Su elección como pontífice de la Iglesia Católica estuvo marcada por recuerdos de su misión en el norte peruano. En múltiples ocasiones ha expresado el cariño hacia la población lambayecana, a la que considera parte esencial de su camino pastoral.
RECONOCIMIENTOS EN CHICLAYO
En la ceremonia de homenaje, Rimaycuna recibió el título honorífico de Embajador San Josefino de Cristo en el Mundo, mientras que, de manera simbólica, el papa León XIV fue distinguido como Chiclayano de Corazón Granate. Estos gestos evidencian la fuerte conexión entre el pontífice y la ciudad que lo acogió durante décadas.
La posibilidad de que el Santo Padre visite Chiclayo en su próximo viaje al Perú mantiene en expectativa a la feligresía norteña, que ya imagina el reencuentro con quien consideran no solo un líder espiritual, sino también un compatriota de corazón.