Nacionales

Hoy, 12:28 PM

¿No puedes ir al Santuario de Santa Rosa de Lima? Conoce como enviarle tu carta a través de WhatsApp y redes sociales

La tecnología acerca la devoción a Santa Rosa de Lima. Aprende los pasos para enviar tus peticiones digitales y únete a miles de fieles en esta festividad nacional.

¿No puedes ir al Santuario de Santa Rosa de Lima? Conoce como enviarle tu carta a través de WhatsApp y redes sociales

La tecnología acerca la devoción a Santa Rosa de Lima. Aprende los pasos para enviar tus peticiones digitales y únete a miles de fieles en esta festividad nacional.




Cada 30 de agosto, Perú conmemora el Día de Santa Rosa de Lima, patrona del país y primera santa de América. Miles de fieles expresan su devoción depositando cartas con peticiones y agradecimientos en el icónico ‘Pozo de los Deseos’, ubicado en el Santuario de Santa Rosa, en el Centro de Lima. Sin embargo, si no puedes asistir presencialmente, la tecnología permite mantener viva esta tradición enviando cartas virtuales. En esta guía te explicamos cómo hacerlo fácilmente a través de WhatsApp, correo electrónico y redes sociales, asegurando que tu mensaje llegue al corazón de esta celebración.

¿Cómo enviar cartas virtuales a Santa Rosa de Lima?

Si la distancia o cualquier otro motivo te impide visitar el santuario, puedes enviar tu carta digitalmente. Los voluntarios del Convento de Santo Domingo imprimen estas misivas y las colocan en el ‘Pozo de los Deseos’ el 30 de agosto. Sigue estos pasos para participar:

  • Redacta tu carta: Escribe tu mensaje con tus peticiones, agradecimientos o intenciones. Asegúrate de incluir tu nombre completo para personalizar la carta.
  • Elige el canal:
  • Envía antes del plazo: Los mensajes deben recibirse antes del mediodía del 29 de agosto para garantizar que sean impresos y depositados el día de la festividad.
  • Confía en los voluntarios: Los encargados imprimirán tu carta y la llevarán al ‘Pozo de los Deseos’ durante la ceremonia oficial.

Esta modalidad digital, impulsada por el Convento de Santo Domingo, permite a los devotos de Perú y el extranjero participar en esta tradición centenaria sin necesidad de trasladarse.

La devoción por Santa Rosa de Lima, nacida como Isabel Flores de Oliva en 1586, trasciende fronteras. Su vida de oración, caridad y sacrificios la convirtió en un símbolo de fe, canonizada en 1671 como la primera santa de América. El ‘Pozo de los Deseos’, ubicado en la Avenida Tacna, es un lugar emblemático donde los fieles depositan sus anhelos, siguiendo una tradición que rememora un acto de penitencia de la santa. Enviar tu carta virtualmente asegura que tu voz forme parte de esta celebración espiritual.

Si prefieres la experiencia tradicional, el Santuario de Santa Rosa abre sus puertas desde las 6:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. el 30 de agosto. Sin embargo, la opción digital es ideal para quienes están lejos o buscan evitar aglomeraciones. Con solo unos clics, puedes unirte a esta manifestación de fe que une a miles de peruanos en honor a su patrona.


También te puede interesar:

BANNER