Un incendio forestal originado presuntamente por una ofrenda ritual a la Pachamama, consumió más de 50 hectáreas de pastos naturales y árboles en el Abra Ccorao, distrito de San Sebastián (Valle Sagrado de los Incas), durante el último fin de semana.
Miguel Oscco Abarca, director de Gestión de Riesgo de Desastres de Cusco, confirmó que el siniestro, uno de los tres registrados, preocupa por su proximidad a la ciudad y al parque arqueológico de Sacsayhuamán.
En la zona afectada se encontraron "varias ofrendas a la tierra", aunque no hay responsables identificados. Oscco enfatizó que el fuego no sería una forma de agradecer a la Pachamama, sino de alterarlo. Los otros incendios ocurrieron en Quiquijana (por pirotécnico en fiesta patronal) y Poroy (por restos de carbón de una "caja china"), según versiones policiales.
Negligencia y operativos
El funcionario atribuyó los siniestros a "intervención del hombre y descuido", agravados por la temporada seca con "vegetación crecida, radiación alta y vientos". Se iniciaron investigaciones fiscales en Quiquijana y Poroy, mientras la Junta de Fiscales Superiores solicitó a la Policía indagar para imponer sanciones.
Para controlar el incendio en Ccorao se movilizaron 110 brigadistas, incluyendo bomberos, policías, pobladores y voluntarios, con apoyo de tres cisternas y unidades especializadas. Las autoridades no han determinado plazos para concluir las pesquisas sobre el origen del fuego.