Nacionales

Hace 3 horas

Gobierno reafirma su compromiso con la educación en el distrito Santa Rosa de Loreto

Más de 700 estudiantes de la isla Chinería del distrito Santa Rosa de Loreto se benefician con mejoras educativas y acceso a becas.




El ministro de Educación, Morgan Quero, llegó hoy al municipio fronterizo Santa Rosa, en la región Loreto, junto al premier Eduardo Arana, y otros ministros de Estado, con el objetivo de supervisar los avances en materia educativa y reafirmar la presencia del Estado en una de las zonas más alejadas y estratégicas del territorio nacional.

La isla Chinería, ubicada en la provincia Mariscal Ramón Castilla, entre los ríos Yavarí y Amazonas, y en el límite con Brasil y Colombia, alberga la Institución Educativa N.º 601014 República del Perú, que atiende a 742 estudiantes de inicial, primaria y secundaria.

Durante su recorrido, Morgan Quero, destacó: “Desde la isla Chinería reafirmamos nuestro compromiso con una educación descentralizada e intercultural, que une a la nación y llega a todos los rincones del país. Garantizar el desarrollo y la presencia efectiva del Estado en la frontera es también una forma de, ejercer soberanía y garantizar una ciudadanía plena para todos los peruanos”.

La institución educativa del distrito Santa Rosa de Loreto cuenta con 36 docentes y ofrece secundaria con formación técnica para 275 estudiantes. El Gobierno ha impulsado mejoras significativas: se instaló un aula de innovación pedagógica con 23 computadoras; se implementó el proyecto “La Biblioteca del Chullachaqui en mi institución” para fortalecer la comprensión lectora, y se distribuyeron más de 1400 unidades de material educativo como parte de la dotación del Buen Inicio del Año Escolar.

Uno de los principales anuncios fue la implementación del Proyecto Santa Rosa, una iniciativa conjunta entre Pronabec, el programa PAIS del Midis y la Municipalidad de Santa Rosa. El proyecto brindará talleres de preparación para que más jóvenes puedan postular con éxito a Beca 18.

Gracias al respaldo académico de la Universidad Peruana Unión, recibirán clases virtuales, simulacros y orientación vocacional para afrontar el Examen Nacional de Preselección. A la fecha, ya son 50 los jóvenes de la región Loreto en la isla Chinería que han accedido a una beca del Estado peruano.

“Los jóvenes de Santa Rosa de Loreto no están solos. Desde el Minedu estamos comprometidos en llevar una educación con futuro, con identidad y con herramientas para su desarrollo. Esta es una muestra de cómo la presencia del Estado puede transformar vidas, incluso en los lugares más alejados del país”, señaló el ministro Morgan Quero durante su recorrido.

En ese sentido, el ministro también destacó, que “La educación es el rostro más firme del Estado en nuestras fronteras. Aquí estamos, no solo con palabras, sino con acciones concretas, invirtiendo en oportunidades para que nuestros jóvenes tengan futuro.”.

Como parte del Plan de Intervención en Zonas de Frontera, el Ministerio de Educación viene impulsando, durante el 2025, una inversión superior a los 33 millones de soles para mejorar el servicio educativo en más de 150 distritos fronterizos. Esta estrategia integral incluye mantenimiento de infraestructura, capacitación docente y articulación intergubernamental para fortalecer los aprendizajes.

Además de implementar un plan de conectividad en zonas de frontera, que a la fecha ha destinado más de 250 000 soles en la instalación de aulas de innovación e internet satelital en instituciones educativas como la I. E. San Bernardo-B en Purús (Ucayali), la I. E. 60276 Eugenio Rivera López en Yavarí, Ramón Castilla (Loreto), la I. E. 60342 Tres Fronteras en Putumayo (Loreto) y la I. E. de Iñapari en Tahuamanu (Madre de Dios).


Temas Relacionados: ColegiosEscolaresFronteraLoretoMinisterio De EducaciónMorgan QueroSanta Rosa

También te puede interesar:

BANNER