Nacionales

Hace 5 horas

Gobierno amplía por 60 días el estado de emergencia en Madre de Dios para combatir tala y minería ilegal

El Ejecutivo busca reforzar la seguridad y combatir el tráfico de recursos naturales. Medida busca enfrentar la minería y tala ilegal en distritos donde operan redes criminales.

Gobierno amplía por 60 días el estado de emergencia en Madre de Dios para combatir tala y minería ilegal

El Ejecutivo busca reforzar la seguridad y combatir el tráfico de recursos naturales. Medida busca enfrentar la minería y tala ilegal en distritos donde operan redes criminales.




Con el objetivo de intensificar las acciones frente a la minería y tala ilegal, el Gobierno dispuso la ampliación del estado de emergencia en seis distritos del departamento de Madre de Dios. Esta disposición, que se extenderá por 60 días calendario a partir del 25 de julio de 2025, fue formalizada a través del Decreto Supremo N.º 094-2025-PCM.

Los distritos comprendidos en esta nueva prórroga son Tambopata, Inambari, Las Piedras y Laberinto —en la provincia de Tambopata—, así como Madre de Dios y Huepetuhe, ubicados en la provincia de Manu. De acuerdo con el Poder Ejecutivo, la finalidad es “combatir y neutralizar las actividades ilícitas relacionadas a la extracción de recursos naturales, y otros delitos vinculados al crimen organizado y al narcotráfico”.

Presencia policial y militar en zonas intervenidas

Durante la vigencia del estado de emergencia, el control del orden interno será asumido por la Policía Nacional del Perú, con respaldo de las Fuerzas Armadas. La medida permite la implementación de operativos conjuntos para enfrentar no solo los delitos ambientales, sino también los riesgos que representan las mafias que operan en estas zonas.

El decreto lleva la firma de la presidenta Dina Boluarte y de los ministros Eduardo Arana (PCM), Walter Astudillo (Defensa), Carlos Malaver (Interior) y Juan Enrique Alcántara (Justicia). Cabe recordar que el estado de emergencia en estos distritos fue instaurado inicialmente el 7 de abril de 2023 y, desde entonces, ha sido prorrogado en distintas oportunidades debido a la persistencia de los ilícitos.


También te puede interesar:

BANNER