El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó que cuatro regiones altoandinas (Tacna, Puno, Arequipa y Junín), enfrentan heladas meteorológicas con temperaturas mínimas bajo 0°C, activando alertas naranjas por "fenómenos peligrosos".
Las localidades más críticas son Chuapalca (-17°C), Crucero (-14.7°C), Patahuasi (-14.4°C) y Laive (-15°C), donde el frío extremo representa riesgos para la salud y la ganadería. El evento, que se extenderá hasta el 11 de julio, incluye ráfagas de viento de 35 km/h y temperaturas diurnas inusualmente altas.
Según el Senamhi, desde este miércoles 9 de julio se prevén descensos térmicos "de moderados a fuertes" en la sierra, hasta -6°C sobre los 3,200 msnm en la sierra central, y -16°C en zonas altas del sur (más de 4,000 msnm).
Impactos en agricultura y salud
La alerta naranja responde a la combinación de escasa nubosidad, vientos intensos y la persistencia de valores bajo cero durante la noche, factores que intensifican el impacto en áreas rurales. La temporada de heladas –habitual entre junio y agosto– ha mostrado mayor intensidad en 2025, dañando cultivos sensibles como papa y quinua.
Además, incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias agudas, especialmente en niños, adultos mayores y comunidades altoandinas con acceso limitado a servicios básicos. Senamhi enfatizó que la exposición prolongada al frío extremo puede agravar cuadros médicos preexistentes.