Aunque el cielo permanezca cubierto y las temperaturas desciendan, los rayos ultravioleta continúan incidiendo sobre la piel. Es por eso que EsSalud exhorta a la población a no bajar la guardia durante los meses fríos, ya que la exposición solar sin medidas de protección puede provocar desde manchas hasta cáncer de piel.
Protegerse del sol también en casa
La dermatóloga Giuliana Nieto, del Programa de Atención Domiciliaria (Padomi) de EsSalud, explicó que el uso de bloqueador solar no debe limitarse al verano. “La radiación UV está presente todo el año, incluso cuando no vemos el sol”, señaló. Por ello, recomendó aplicar protector solar con un factor de protección solar (FPS) de 50 o más, cada tres horas, incluso dentro del hogar, debido a que los rayos solares atraviesan los vidrios de las ventanas.
Nieto también aconsejó evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 a.m. y las 2:00 p.m., momento en que la radiación alcanza sus niveles más altos. Esta recomendación cobra mayor relevancia en adultos mayores, quienes, por acumulación de exposición solar a lo largo de su vida, enfrentan un mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel.
Padomi ha brindado más de 2200 consultas dermatológicas en lo que va del año en Lima y Callao, como parte de su labor de atención primaria a personas con enfermedades crónicas o dificultades para movilizarse. Este programa, impulsado por el presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho Mego, busca garantizar un acceso equitativo y preventivo a la salud de los adultos mayores.