Nacionales

Hace 5 horas

Crisis en Pataz: 'Cuchillo’ ya no está en Colombia, afirma su abogado

Según su abogado, la salida fue motivada por la persecución de las autoridades y se realizó sin pasar por controles migratorios.

Crisis en Pataz: 'Cuchillo’ ya no está en Colombia, afirma su abogado

Según su abogado, la salida fue motivada por la persecución de las autoridades y se realizó sin pasar por controles migratorios.




Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, quien ha sido señalado como uno de los principales sospechosos del asesinato de 13 trabajadores de seguridad en la provincia de Pataz, región La Libertad, ya no se encuentra en territorio colombiano, según declaraciones ofrecidas por su abogado Kevin Díaz Cruz a RPP. De acuerdo con el letrado, su defendido habría salido de Colombia de forma irregular, por lo que no existen registros migratorios oficiales de su desplazamiento. El paradero actual de Rodríguez Díaz es desconocido.

Niega responsabilidad y acusa represalias

El abogado también rechazó las acusaciones que vinculan a su patrocinado con la presunta organización criminal ‘La Gran Alianza’, dedicada a actividades de minería ilegal. Según afirmó, los señalamientos en su contra provendrían de antiguos rivales vinculados a un conflicto ocurrido años atrás en el penal El Milagro de Trujillo, donde Rodríguez Díaz estuvo recluido entre 2014 y 2022. En esa línea, sostuvo que su cliente es inocente y está siendo utilizado como “chivo expiatorio” por los verdaderos responsables del múltiple crimen.

Díaz Cruz agregó que al momento de la masacre en Pataz, Rodríguez Díaz se encontraba en la región Áncash realizando labores familiares y comerciales, e incluso habría sido captado por cámaras de seguridad en la zona. Esta coartada, asegura, refuerza su versión de que no participó en los homicidios que conmocionaron a la población de La Libertad.

Finalmente, el abogado sostuvo que su cliente está dispuesto a responder ante la justicia peruana, pero solo cuando existan las condiciones necesarias para garantizar un proceso justo. Justificó su salida de Perú como una medida preventiva para proteger su seguridad personal y su libertad. Toda esta información fue brindada en una entrevista con el medio RPP.


Temas Relacionados: ÁncashLa LibertadMinería IlegalPatazTrujillo

También te puede interesar:

BANNER