Nacionales

Hace 6 horas

César Acuña tras asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz: "Me duele e indigna"

El gobernador de La Libertad enfrenta cuestionamientos por la violencia que dejó 13 mineros muertos.

Foto: Andina



César Acuña, gobernador de La Libertad, está en el centro de las críticas tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz el 26 de abril de 2025. En X, el 4 de mayo, Acuña escribió: "Me duele e indigna el asesinato de 13 trabajadores en Pataz. Mi solidaridad con sus familias. Exijo justicia y todo el peso de la ley". Sin embargo, los ciudadanos lo acusan de no haber controlado la violencia en la región, que está en estado de emergencia desde febrero de 2024.

Señalan inacción de Acuña en La Libertad

El Gobierno Regional de La Libertad publicó un comunicado el mismo día: "Exigimos al Poder Ejecutivo, a través de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas, el despliegue inmediato de personal y recursos que refuercen la seguridad". Pese a esto, la población critica la gestión de Acuña, señalando que no ha detenido a las mafias criminales que operan en Pataz, una zona clave para la minería ilegal.

Familiares de las víctimas, que viajaron a Trujillo para identificar los cuerpos, han exigido acciones concretas. El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) también ha cuestionado la efectividad del estado de emergencia. En redes, usuarios han calificado la gestión de Acuña como ineficaz, pidiendo resultados tras años de promesas.

La presión sobre Acuña crece mientras el Ejecutivo enfrenta una moción de censura contra el premier Gustavo Adrianzén. El comunicado regional añade: "No permitiremos que el miedo ni la violencia se impongan en nuestra tierra". La ciudadanía espera medidas reales para frenar la inseguridad y evitar más tragedias en Pataz.


También te puede interesar:

BANNER