Nacionales

Ayer, 05:31 PM

Lluvia de estrellas en Perú: Eta Acuáridas brillarán en mayo 2025

No te pierdas el pico de las Eta Acuáridas el 5 y 6 de mayo, un espectáculo de hasta 30 meteoros por hora en el cielo peruano.

Lluvia de estrellas en Perú: Eta Acuáridas brillarán en mayo 2025

No te pierdas el pico de las Eta Acuáridas el 5 y 6 de mayo, un espectáculo de hasta 30 meteoros por hora en el cielo peruano.




El cielo peruano se prepara para un espectáculo celestial este mayo de 2025, con eventos astronómicos que prometen cautivar a los amantes de las estrellas. Desde meteoros hasta conjunciones planetarias, el mes ofrece varias oportunidades para observar fenómenos únicos, según expertos del Instituto Geofísico del Perú (IGP) y astrónomos locales. Perú, con sus cielos despejados en regiones como Arequipa y Cusco, es un destino ideal para disfrutar de estas maravillas cósmicas, así que prepara tus binoculares y apunta las fechas clave.

Lluvia de estrellas y conjunciones para no perderse

Uno de los eventos más esperados es la lluvia de estrellas Eta Acuáridas, que alcanzará su pico entre el 5 y 6 de mayo. Este fenómeno, originado por los restos del cometa Halley, puede producir hasta 30 meteoros por hora en condiciones óptimas, y será visible en todo el país, especialmente en zonas alejadas de la contaminación lumínica. Además, el 4 de mayo, Mercurio y Saturno protagonizarán una conjunción, apareciendo muy cerca en el cielo al amanecer, un espectáculo que podrá observarse a simple vista. También destaca la Luna creciente acercándose a Venus el 23 de mayo, creando una vista perfecta para los románticos y fotógrafos.

Otros eventos incluyen a Marte cerca de las Pléyades el 8 de mayo, una combinación que hará brillar el cielo nocturno con tonos rojizos y azulados, y la Luna ocultando a Antares, la estrella más brillante de Escorpio, el 13 de mayo. Aunque este último fenómeno será más técnico y requerirá telescopio para apreciarlo plenamente, es una oportunidad única para los aficionados a la astronomía. Los expertos recomiendan buscar lugares elevados y oscuros, como los Andes peruanos, para disfrutar al máximo de estas experiencias.

Estos fenómenos no solo son un deleite visual, sino también una invitación a conectar con el universo y la rica tradición astronómica del Perú, heredada de culturas como los incas. Comparte tus fotos en redes con #CieloPeruano y únete a la comunidad de observadores. ¡No dejes que la contaminación lumínica de Lima te detenga! Escápate a las afueras y vive la magia del cosmos este mayo.


Temas Relacionados: Instituto Geofísico Del PerúMercurioSaturnoVenus

También te puede interesar:

BANNER