Un grupo de agricultores denunció que desconocidos han atentado contra la zona intangible del complejo arqueológico Chan Chan, en el sector Pampas de Alejandro, distrito de Huanchaco, La Libertad.
Los invasores, presuntamente con fines agrícolas, han aplanado terrenos y destruido restos de cerámica, ignorando la importancia de este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1986.
Destrucción y amenazas en Chan Chan
Según los testimonios de los agricultores, los invasores operan principalmente los fines de semana, utilizando maquinaria para aplanar el terreno. Además, han intimidado a los denunciantes para evitar que interfieran en sus actividades. Los agricultores reportaron haber encontrado fragmentos de cerámica destruida, evidencia del daño causado a este invaluable legado de la Cultura Chimú.
Acciones y protección del patrimonio
David Calderón, jefe de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, confirmó que se han tomado medidas en coordinación con la Policía de Turismo y la Fiscalía para investigar y denunciar la afectación al patrimonio cultural. Además, se han identificado cinco puntos dentro de la zona arqueológica de Chan Chan que están siendo invadidos ilegalmente.
Cabe destacar que, las personas que atenten contra el patrimonio cultural pueden enfrentar penas de hasta seis años de cárcel y 365 días de multa, según la ley peruana.