La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) anunció que más de un millón de peruanos utilizaron la plataforma Elige tu Local de Votación entre el 23 y el 26 de noviembre para definir hasta tres opciones de centros donde desean sufragar en las Elecciones Generales 2026. De acuerdo con la institución, el hito del millón de registros se alcanzó a las 7:13 de la mañana del miércoles, marcando un avance significativo en la etapa preparatoria del proceso electoral.
Elecciones 2026: cómo funciona la plataforma de selección
Lima concentró la mayor parte de usuarios que completaron el trámite, con 651 271 registros. Le siguieron el Callao (64 211), Arequipa (51 904), La Libertad (44 998) y Piura (43 324). La herramienta está disponible para todos los electores dentro del país y permite escoger locales dentro del distrito consignado en el DNI hasta el cierre del padrón electoral, fijado para el 14 de octubre de 2025.
El acceso puede realizarse desde computadoras o celulares. En la versión web, el ciudadano valida su identidad respondiendo tres preguntas personales; en la versión móvil, también puede hacerlo a través de una foto del documento nacional o mediante reconocimiento facial. Tras la verificación, el usuario debe registrar un correo electrónico y un número de celular, así como declarar si presenta alguna discapacidad para recibir atención prioritaria el día de la votación.
La ONPE recordó que esta selección debe renovarse en cada proceso electoral, pues la disponibilidad de locales puede cambiar. Si una persona no realiza el trámite, se le asignará automáticamente un centro según la oferta del distrito. La plataforma estará operativa hasta el 14 de diciembre y cuenta con nuevas medidas de seguridad que protegen la información personal de los electores bajo la Ley N.º 29733.


