Locales

Hace 2 horas

TUUA de transferencia en el Jorge Chávez: dónde pagarla, cuánto cuesta y cómo aplicará desde el 7 de diciembre

La nueva TUUA de transferencia comenzará a cobrarse desde el 7 de diciembre a los pasajeros que hagan escala en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. ¡Esto es lo que debes saber!




Los viajeros que realicen una conexión internacional en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez deberán asumir un nuevo cobro a partir del 7 de diciembre, fecha en la que comenzará a aplicarse la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de Transferencia, según informó Lima Airport Partners (LAP) tras la ratificación del Consejo Directivo de Ositrán. Esta medida impactará únicamente a los pasajeros con conexión internacional en Lima (INT-INT).

La tarifa definitiva establecida por Ositrán asciende a US$ 11,86 por pasajero, monto que incluye el IGV. LAP precisó que la implementación del cobro responde al Contrato de Concesión y la Adenda 6 firmada entre el Estado Peruano y la concesionaria. Aunque lo ideal sería que la tarifa se incluya directamente en el boleto aéreo —como ocurre en la industria—, esto no se concretó debido a la decisión de las aerolíneas, lo que ha obligado a establecer nuevos mecanismos de recaudación.

¿DÓNDE Y CÓMO PAGAR LA NUEVA TUUA DE TRANSFERENCIA?

A partir del 7 de diciembre, los pasajeros con conexión internacional tendrán tres alternativas para pagar este cargo obligatorio. La primera es una plataforma online de pago anticipado, disponible antes de iniciar el viaje. La segunda opción contempla agentes aeroportuarios con POS móviles, distribuidos en puntos estratégicos del flujo de conexión. Finalmente, los viajeros podrán acudir a módulos presenciales exclusivos para el cobro de la TUUA, ubicados dentro del terminal.

El cobro se aplicará solo a quienes utilicen el aeropuerto como punto de escala, y no a quienes inicien o terminen su viaje en Lima. En cuanto a las conexiones nacionales (DOM-DOM), si bien Ositrán autorizó su implementación, la tarifa —establecida en US$ 7,46— permanece suspendida mientras LAP negocia una modificación contractual con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

LAP exhortó a las aerolíneas a informar oportunamente a los pasajeros para evitar confusiones durante su tránsito por el aeropuerto. Sin embargo, el anuncio no estuvo libre de críticas: Carlos Gutiérrez, gerente general de la AETAI, señaló en RPP que este cobro representa un “dolor de cabeza” para las aerolíneas y podría impactar en el precio final de los boletos internacionales.


También te puede interesar:

BANNER