Locales

Hace 38 minutos

Tren Lima–Chosica: ATU se suma como soporte técnico en la fase de estructuración del proyecto

Un convenio entre MTC, MML y ProInversión permitirá iniciar estudios que definirán el funcionamiento preliminar de la ruta.

Tren Lima–Chosica: ATU se suma como soporte técnico en la fase de estructuración del proyecto

Un convenio entre MTC, MML y ProInversión permitirá iniciar estudios que definirán el funcionamiento preliminar de la ruta.




La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) confirmó que la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) se sumará como soporte técnico al desarrollo del tren de cercanías Lima–Chosica. La incorporación será formalizada mediante un convenio entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y ambas entidades. Con ello, se busca consolidar consensos para acelerar la estructura del proyecto.

Interconexión inicial y tramo operativo en una primera fase

Juan Suito Larrea, asesor de ProInversión, explicó que la primera fase no contemplará el arribo del tren hasta la Estación Desamparados, debido a la necesidad de ejecutar expropiaciones en varios puntos del recorrido. Por ese motivo, el servicio operaría inicialmente hasta un sector que no presente estos obstáculos y que permita enlazar con los corredores complementarios, con el fin de activar la ruta en el menor tiempo posible.

El funcionario detalló que, según las coordinaciones preliminares con la ATU, el tramo sin complicaciones de expropiación llega aproximadamente hasta la planta de Backus, en Ate. Desde ese punto se evalúa articular el servicio ferroviario con el Corredor Morado, cuyas rutas ya conectan zonas del este de Lima con el Centro, San Isidro y Magdalena, y que podrían facilitar el viaje de los pasajeros hacia el centro de la capital.

De acuerdo con ProInversión, una vez firmado el convenio entre las instituciones involucradas, se iniciará un estudio técnico que podría estar listo en seis meses. Tras ello, la implementación de esta fase inicial demandaría alrededor de un año, periodo en el que se prevé habilitar el servicio en un solo sentido, además de ejecutar obras para reforzar la seguridad y construir las estaciones necesarias.


También te puede interesar:

BANNER