La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) estima que entre marzo y abril de 2026 quedará lista la adenda que permitirá incrementar la capacidad operativa de la Línea 1 del Metro de Lima y Callao. Su titular, Luis del Carpio, recordó que este sistema moviliza actualmente a unas 630 mil personas diarias, por lo que consideró urgente elevar dicho umbral para responder al aumento de la demanda.
Ampliación incluirá inversiones y trenes adicionales
Durante el 38.º Congreso de la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (Alamys), Del Carpio explicó que el compromiso asumido por ProInversión, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y los ministerios de Transportes y Economía es concretar la adenda que habilite nuevas inversiones en la línea férrea. Señaló que el objetivo es que Lima cuente con un sistema más robusto y con mayor frecuencia en sus operaciones.
Por su parte, Manuel Wu, presidente del directorio de Línea 1, detalló que el proyecto de ampliación contempla una inversión de US$ 2.700 millones. La iniciativa comprende nuevas unidades ferroviarias, mejoras eléctricas, ampliación de cocheras y un incremento de la capacidad en horas de mayor afluencia. Afirmó, además, que la concesionaria planea cerrar el año con 212 millones de pasajeros movilizados.
Wu añadió que la empresa trabaja para obtener en diciembre la viabilidad técnica del proyecto junto a ProInversión y la ATU. Una vez firmada la adenda, la implementación tomará aproximadamente cuatro años, periodo en el que también se reducirá el intervalo entre trenes de los actuales tres minutos a dos.


