Locales

Ayer, 07:16 PM

Día Mundial de la Estadística: MIDAGRI destaca su importancia en la agricultura peruana

Datos confiables y accesibles fortalecen la toma de decisiones y la seguridad alimentaria en el país.




Nota de prensa 

En el marco del Día Mundial de la Estadística, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) resaltó la importancia de la generación y uso de datos confiables para fortalecer la planificación, la seguridad alimentaria y la toma de decisiones en el sector agrario.

El Día Mundial de la Estadística, que se conmemora cada 20 de octubre, es una iniciativa de las Naciones Unidas que reconoce el valor de los datos y la labor de los sistemas estadísticos en todo el mundo. Esta efeméride, celebrada cada cinco años, promueve el uso de información confiable, actualizada y accesible como base para la formulación de políticas públicas y el desarrollo sostenible. En su edición 2025, la campaña mundial destaca el papel transformador de las estadísticas bajo el lema “Impulsar el cambio con estadísticas y datos de calidad para todos”, resaltando la importancia de contar con información oportuna y de calidad al servicio de la ciudadanía.

César Santisteban Pérez, director general de la Dirección General de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP), sostuvo que “la estadística es fundamental. Desde la Dirección General de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas, contamos con la Dirección de Estadística e Información Agraria, que nos permite recopilar información del sector desde el nivel distrital. Esta información que recogemos de siembras, cosechas, pérdidas, información pecuaria, costos de producción o abastecimiento, es esencial para fines de planificación”.

Santisteban destacó además que el Padrón de Productores Agrarios representa un hito en la generación de información estratégica. “Ya contamos con dos millones ochenta mil productores registrados, más del 90% de los productores del país. Esto nos permite tener un diagnóstico individual y planificar mejor las intervenciones del MIDAGRI y sus organismos adscritos como INIA, SENASA, Agro Rural, Agroideas y Agrobanco”, subrayó.

Asimismo, enfatizó que la disponibilidad de los datos es un componente esencial del proceso de modernización del ministerio. “Una cosa importante de este plan de modernización es que toda la información esté disponible. No hacemos nada teniendo mucha información si no es accesible a los productores o investigadores”, afirmó.

El funcionario destacó el compromiso permanente de los equipos técnicos del MIDAGRI, encargados de recopilar información de precios y abastecimiento en los principales mercados mayoristas del país. Gracias a este trabajo diario, que se realiza desde tempranas horas de la mañana, los datos se actualizan oportunamente en los tableros y plataformas digitales, como Agrochatea, lo que permite una mejor planificación, así como prevenir especulaciones y variaciones artificiales en los precios.

En cuanto al valor de la estadística para la seguridad alimentaria, Santisteban precisó que “contar con información actualizada sobre el abastecimiento y las intenciones de siembra permite prever posibles desabastecimientos o sobreproducciones, y actuar con anticipación”.

Respecto a los beneficios para el país, señaló que el plan apunta a una focalización más inteligente de los servicios y a una mejor optimización del gasto público, ya que contar con información de calidad permite planificar de manera eficiente.

APLICATIVOS DE AYUDA 

Finalmente, recordó que el MIDAGRI pone a disposición del público diversas herramientas digitales. “En la página del Sistema Integrado de Estadística Agraria (SIEA) se puede consultar la información estadística por región, provincia o distrito. Además, contamos con los aplicativos Agrochatea y Mi Cacerita, que brindan precios mayoristas y referencias de los principales mercados del país para orientar mejor al productor y al consumidor”, puntualizó.

Con estas acciones, el MIDAGRI reafirma su compromiso con una gestión moderna, transparente y basada en evidencia, en beneficio del desarrollo del agro y la seguridad alimentaria del país.

 


También te puede interesar:

BANNER