Locales

Hace 2 horas

ANP registró seis ataques a periodistas durante cobertura de protestas del 20 de setiembre

La Asociación Nacional de Periodistas expresa su solidaridad con los hombres y mujeres de prensa que resultaron con lesiones mientras realizaban su trabajo de cobertura de las protestas sociales.




La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), a través de su Observatorio de Libertad de Prensa, ha registrado seis ataques a periodistas este sábado 20 de setiembre durante la cobertura de protestas convocadas por diferentes sectores ciudadanos en contra del gobierno, en el Cercado de Lima.

Alrededor de las 7:20 de la noche, el reportero de ATV, Diego Ocmin, estaba transmitiendo en vivo para la cuenta en Tik Tok de su medio desde la Plaza San Martín cuando observa que un grupo de manifestantes intentaba romper los adoquines del piso, ante lo que enfoca esta acción.

Según relata, cuando intentaba retirarse algunos manifestantes se da cuenta y comienzan a gritarle insultos y señalar “¡Es de ATV! ¡ATV vendido! ¡ATV comprado!”, a lo que responde señalando que está haciendo su trabajo y es replicado con gritos de “¡Que te vayas!, te vamos a botar”.

En ese momento, un hombre comienza a empujarlo, una mujer le golpea provocando que el micrófono caiga, otro sujeto le golpea en los pies con un carrito con productos y uno más le arroja el celular contra el suelo. Luego de recuperar sus herramientas de trabajo se retiró del lugar.

Foto Exitosa

A las 7:47 de la noche Jahaira Pacheco y Percy Grados, reportera y camarógrafo de Exitosa Noticias, fueron impactados por perdigones mientras cubrían represión policial en cruce de la Av. Abancay con el Jr. Junín. Según informó el medio, el equipo de prensa fue ingresado por emergencia al Hospital Rebagliati para atención de sus heridas

Aproximadamente a las 8:45 de la noche el fotoperiodista César Zamalloa, del semanario Hildebrandt en sus Trece, registraba cómo un grupo de manifestantes con distintivos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se movilizaba por el cruce de la Av. Abancay con Jr. Cusco en dirección al Congreso cuando inicia una confrontación entre ellos con los agentes policiales.

Según relata el reportero gráfico, “(los policías) comenzaron a disparar (perdigones) a la gente en 45 grados, directo al cuerpo y en eso la gente comienza a correr. En eso siento un impacto en la pierna y la cadera”. Cuando observa el impacto del perdigón en la pierna reclama mostrando su credencial e identificándose como prensa, a lo que un agente le grita “¡Arranca! No importa que seas prensa, tienes que avanzar”. Ante ello, el reportero gráfico comienza a correr junto a otros colegas, pero en ese interín un efectivo le patea el pie y siente que otros lo golpean con sus escudos.

Diego Quies - Ojo Público - Foto La República

Alrededor de las 10:00 de la noche el periodista Diego Quispe, de portal noticioso Ojo Público, fue impactado por perdigones mientras cubría protestas en cruce de Miró Quesada con Santa Rosa Mientras. Según señala, recibió dos impactos en la espalda y uno en el brazo derecho; y, cuando era atendido por brigadistas, fueron retirados por agentes policiales que siguieron disparando gases lacrimógenos pese a que les reclamó mostrando su credencial, señalando ser prensa.

Por su parte, el fotoperiodista del mismo medio, Gabriel García, señala que él junto a otros reporteros gráficos fueron agredidos en la Av. Abancay. Según relata, cuando un grupo de manifestantes ya se había retirado a considerable distancia los agentes policiales comenzaron a empujarlos con sus escudos y golpearles con sus varas. Menciona que un agente lo golpeó le dijo "ah, eres de prensa" y se retiró. Señala que la mayor parte de golpes fueron dirigidos a las piernas de los fotoperiodistas.

Foto Caretas

Asimismo, el fotoperiodista de Wayka, Juan Zapata, denuncia que fue hostigado por agentes policiales en las inmediaciones de la sede de la Defensoría del Pueblo en un momento cumbre de la actuación hostil de los efectivos hacia periodistas. En un video difundido en redes sociales, se observa al reportero gráfico intentando retirarse, sin embargo, es empujado por un agente. “Han estado impidiendo que la gente grabe de cerca. Gritando ‘anda a la vereda’, ‘muévete, retírate’ pero igual empujan, nos ha pasado a varios periodistas”, relató al Observatorio de protestas de la ANP.

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP expresa su solidaridad pública con los hombres y mujeres de prensa que resultaron con lesiones mientras realizaban su trabajo de cobertura informativa de las protestas sociales.

Asimismo, la ANP expresa su enérgico rechazo a las medidas excesivas y desproporcionadas usadas por los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la contención de las movilizaciones sociales en lo que constituye actos de clara represión, los que deben ser investigados por instancias autónomas y con la autoridad necesaria para dictar sanciones ejemplares a los infractores de los protocolos de actuación policial.


Temas Relacionados: AnpAtaqueCoberturaPerdigonesPeriodistasPrensaProtestas

También te puede interesar:

BANNER