Locales

Ayer, 06:12 PM

Transporte urbano en Lima habilita pago con criptomonedas en cuatro rutas

Los usuarios ya pueden pagar sus pasajes con criptomonedas en cuatro rutas urbanas de Lima. El sistema convierte los activos digitales en soles de manera automática. Los detalles AQUÍ.




Lima suma una alternativa innovadora en su transporte público: ahora los pasajeros pueden pagar sus pasajes con criptomonedas a través de la Visa Lemon Card. Este sistema convierte automáticamente los activos digitales a soles, lo que permite acercar las finanzas digitales a la vida cotidiana de los usuarios de buses urbanos.

El procedimiento es simple y busca agilizar la experiencia de viaje. Para cancelar el pasaje, los pasajeros deben acercar su Visa Lemon Card, en formato físico o virtual mediante Google Pay o Apple Pay, a los validadores NFC contactless instalados en los buses. Si el saldo está en soles, no hay cargos adicionales; en cambio, cuando se paga con criptomonedas como bitcoin, se aplica un costo extra por la conversión.

Actualmente, cuatro rutas de transporte urbano ya aceptan esta modalidad: la 1802 de ETUCHISA (Ensenada, Puente Piedra – Villa El Salvador), la 1702 de Nueva América (Carabayllo – San Juan de Miraflores), la IO-66 de San Sebastián (San Juan de Lurigancho – Callao) y la 5601 de El Urbanito (Lima – La Victoria). Todas ellas cuentan con validadores habilitados para procesar los pagos con Visa Lemon Card.

CRECIMIENTO DEL USO DE CRIPTOMONEDAS EN PERÚ

De acuerdo con estimaciones, hacia finales de 2024 aproximadamente 1.280.000 peruanos tenían algún tipo de criptomoneda, lo que representa cerca del 3,7% de la población. La implementación de este sistema en el transporte urbano refleja una tendencia creciente hacia la adopción de criptoactivos en operaciones de la vida diaria.

En paralelo, el bitcoin (BTC) mantiene una cotización alrededor de los USD 116.452 por unidad, con una ligera alza del 2% en las últimas 24 horas. En soles, el valor se sitúa en S/ 406.834,87, cifra que varía según la tasa de cambio y que evidencia la volatilidad de los mercados financieros frente a esta alternativa de pago.


Temas Relacionados: BusesCriptomonedasLimaPasajesTransporte Urbano

También te puede interesar:

BANNER