Locales

Hace 8 horas

Inflación en Lima cae en agosto a su nivel más bajo del 2025

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró -0,29% en la capital, según el INEI. Especialistas señalan que la baja es transitoria, pero proyectan que la inflación anual cerraría cerca del 2%.




La inflación en Lima Metropolitana sorprendió en agosto al registrar una variación negativa de -0,29%, el nivel más bajo en lo que va del 2025. Con este resultado, la inflación anualizada alcanzó 1,11%, dentro del rango meta del Banco Central de Reserva (1% – 3%). A nivel nacional, la inflación fue de -0,20% mensual y de 1,67% anual.

FACTORES QUE EXPLICAN CAÍDA DE PRECIOS

El INEI detalló que la reducción se debió principalmente a menores tarifas de electricidad (-3,5%), gas natural (-3,2%), combustibles y alimentos como el jurel (-28,4%) y el culantro (-31%). Sin embargo, algunos productos subieron de precio, entre ellos el limón (+33,9%) y el pollo eviscerado (+1,8%).

De acuerdo con Stephani Maita, economista del Instituto Peruano de Economía, se trata de un efecto estacional: “Pesaron los alimentos a la baja, la reducción de tarifas de electricidad y combustibles, así como pasajes interprovinciales tras Fiestas Patrias. Son variaciones transitorias, no presiones inflacionarias generalizadas”, indicó.

PROYECCIONES HACIA FIN DE AÑO

El economista Hugo Perea, de BBVA Research, coincidió en que el resultado fue sorpresivo y puntual. “No es el inicio de una tendencia deflacionaria. La inflación subyacente incluso subió de 1,7% a 1,8%”, explicó. Ambos especialistas estiman que la inflación cerrará en torno al 2% o 2,2% en diciembre, con expectativas estables.

Los riesgos a futuro incluyen fenómenos climáticos que alteren la oferta de alimentos, alzas en el petróleo, conflictos sociales que afecten la minería y la volatilidad financiera global. En paralelo, el INEI informó que en julio la producción nacional creció 0,73%, impulsada por pesca (+34,85%) y minería (+1,10%), lo que da señales de un PBI más dinámico en el tercer trimestre. (Con información de El Comercio)


Temas Relacionados: BcrEconomíaIneiInflaciónLima MetropolitanaTrending

También te puede interesar:

BANNER