Locales

Hace 6 horas

Tras 25 años regresa Pasteurina, la gaseosa peruana sin octógonos con sabor a hierbaluisa

La bebida es relanzada por la empresa Yura en Arequipa y promete conquistar a nuevas generaciones.

Foto: Infobae.



La gaseosa Pasteurina, retirada en 1999, regresa a los estantes peruanos con una propuesta que busca reconectar con la nostalgia de los consumidores y a la vez adaptarse a las tendencias actuales de salud y bienestar. El relanzamiento, a cargo de Empresa Yura S.R.L., embotelladora de Kola Escocesa, inició en Arequipa y planea expandirse próximamente a Lima y otras regiones del país.

BEBIDA TRADICIONAL CON NUEVO PERFIL

Según explicó Fernando Odiaga Arias, gerente general de la compañía, el retorno de Pasteurina “es un tributo a los sabores que nos unen como peruanos”. La nueva versión conserva el clásico sabor a hierbaluisa, pero con menos azúcar y sin advertencias en la etiqueta. Por su parte, Javier Odiaga, gerente de Operaciones, destacó que la fórmula ahora tiene una gasificación más ligera, diseñada para ofrecer un consumo fresco y equilibrado.

La estrategia de Yura también incluye presentaciones modernas en botellas de 440 ml y 1,5 litros, pensadas tanto para consumo individual como familiar. De esta manera, la empresa apuesta por competir directamente con marcas internacionales que dominan el mercado.

NUEVAS VARIEDADES EN CAMINO

Actualmente, Pasteurina ya se encuentra disponible en bodegas, restaurantes y supermercados de Arequipa, y en las próximas semanas llegará a la capital. La compañía adelantó que sumará dos sabores innovadores: manzana verde y toronja rosada. Además, destacó que estas versiones podrán funcionar como mixers en coctelería, combinando con bebidas como pisco, gin o tequila, lo que amplía sus posibilidades en el mercado.

La proyección es optimista: Yura espera aumentar sus ventas anuales en un 15% y consolidar la presencia de Pasteurina a nivel nacional. La marca busca no solo revivir la memoria de quienes crecieron con su eslogan “Vivir el Perú”, sino también conquistar a una generación que prioriza opciones más saludables y versátiles.

HISTORIA DE UN ÍCONO NACIONAL

Nacida en Lima en los años ochenta, Pasteurina fue inspirada en el científico Louis Pasteur y se caracterizó por su sabor a hierbaluisa. Se popularizó en la escena gastronómica limeña y llegó a competir con gigantes como Inca Kola. Sin embargo, la crisis económica y los cambios de distribución afectaron su permanencia en el mercado, hasta desaparecer en 1999.

Hoy, a más de dos décadas de su retiro, la gaseosa peruana vuelve a escribir su historia, esta vez apostando por tradición, innovación y salud como sus principales ingredientes.


Temas Relacionados: ArequipaEconomíaGaseosaNostalgiaPasteurinaTrending

También te puede interesar:

BANNER