Locales

Ayer, 05:11 PM

PNP y Servicio Secreto de EE. UU. incautan más de 23 millones de dólares falsos de red criminal

La operación conjunta permitió desmantelar una planta clandestina, incautar maquinaria de falsificación y detener la producción de billetes falsos.

PNP y Servicio Secreto de EE. UU. incautan más de 23 millones de dólares falsos de red criminal

La operación conjunta permitió desmantelar una planta clandestina, incautar maquinaria de falsificación y detener la producción de billetes falsos.




Una planta clandestina dedicada a la fabricación de billetes falsos fue desmantelada en el Perú gracias a un operativo conjunto entre el Servicio Secreto de Estados Unidos (USSS) y la Policía Nacional del Perú (PNP). Durante la intervención, se incautaron más de 23 millones de dólares falsificados, además de maquinaria y herramientas especializadas para la producción de dinero fraudulento.

Según informó la Embajada de Estados Unidos, la operación se ejecutó tras un exhaustivo trabajo de inteligencia que permitió ubicar e intervenir la red criminal. Este golpe representa uno de los mayores decomisos de billetes falsos en la historia del país y responde a los esfuerzos internacionales por combatir delitos financieros transnacionales.

Las investigaciones continúan en coordinación con autoridades peruanas, con el fin de identificar a otros miembros implicados y evitar la reactivación de esta organización criminal, cuyas actividades podían impactar negativamente en el sistema financiero de la región.

SERVICIO SECRETO: DOBLE MISIÓN EN SEGURIDAD E INVESTIGACIÓN

El Servicio Secreto de Estados Unidos cumple dos funciones principales: la protección de altos funcionarios —incluido el Presidente, el Vicepresidente y sus familias— y la investigación de delitos financieros como falsificación, fraude bancario, robo de identidad y ciberataques a la infraestructura económica. Sus oficinas están en todo el mundo incluido el Perú.


También te puede interesar:

BANNER