Viajar a Estados Unidos desde Perú requiere contar con la visa correspondiente, cuyo costo varía según el tipo y propósito del viaje. El Departamento de Estado de EE. UU. mantiene vigentes las tarifas establecidas desde junio de 2023, y es importante conocerlas antes de iniciar el trámite, ya que los pagos no son reembolsables incluso si la solicitud es rechazada.
Las visas de no inmigrante —las más solicitadas por turistas, estudiantes o trabajadores temporales— tienen las siguientes tarifas:
- Visa de turista o negocios (B1/B2): USD 185
- Visas de trabajadores temporales (H, L, O, P, Q, R): USD 205
- Visa de prometido(a) de ciudadano estadounidense: USD 265
- Visas para inversionistas o comerciantes (E1/E2): USD 315
Cómo solicitar la visa desde Perú
El proceso inicia en el portal oficial de visas de EE. UU., donde se completa el formulario DS-160 con información personal y del viaje. Una vez enviado, se debe pagar la tarifa correspondiente y agendar una cita en la Embajada de Estados Unidos en Lima.
En la entrevista consular, el oficial evaluará si el solicitante cumple con los requisitos para la visa. Es clave demostrar que se tiene intención de regresar a Perú al finalizar la estadía, respaldando la solicitud con pruebas de empleo, vínculos familiares, propiedades y solvencia económica.
Citas de emergencia y recomendaciones
En casos de salud o situaciones extremas, es posible solicitar una cita de emergencia a través del sistema en línea, siempre que se presenten documentos que justifiquen la urgencia. No aplica para viajes turísticos y está sujeta a aprobación.
Para aumentar las posibilidades de éxito, se recomienda iniciar el trámite con anticipación, completar el formulario sin errores, llevar toda la documentación en orden y ser honesto durante la entrevista. Una solicitud bien preparada no solo reduce riesgos de rechazo, sino que acelera el proceso.