La Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú (EOFAP) es una institución militar que formas líderes para el control y defensa del espacio aéreo nacional. Su estructura académica combina entrenamiento físico, formación profesional y disciplina militar.
A diferencia de una universidad, la admisión a la EOFAP implica un riguroso concurso de selección. El proceso incluye exámenes eliminatorios de conocimientos, aptitud académica, salud física y mental, psicología, esfuerzo físico y pruebas psicofisiológicas. Solo los postulantes que aprueban cada etapa pueden continuar.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?
Entre los requisitos básicos figuran ser peruano de nacimiento, tener entre 15 y 21 años, ser soltero y no tener hijos. Además, deben saber nadar, haber culminado la secundaria y cumplir con los parámetros de talla (mínimo hombres 1.68, mujeres 1.58) y peso establecidos. También es requisito no haber sido expulsado de ninguna escuela militar.
Los estudiantes admitidos reciben formación durante cinco años dentro de un régimen interno y altamente regulado. Durante este tiempo, la FAP les brinda alojamiento, alimentación, atención médica, vestimenta y una propina mensual.
La carrera profesional que se imparte es Ciencias Aeroespaciales, que abarca 13 especialidades, entre ellas Pilotaje, Defensa Aérea, Inteligencia, Ingeniería Aeronáutica y Finanzas, entre otras especialidades.