Locales

Hace 5 horas

Muñante sobre ley de baños públicos: “Hombres travestidos de mujer no pueden ingresar”

El congresista anuncia que se fiscalizará directamente el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para asegurarse de no usar "a los peruanos como conejillos de Indias”.




El congresista Alejandro Muñante (Renovación Popular) publicó un video en su cuenta de X donde anuncia una inspección en el aeropuerto internacional Jorge Chávez con el objetivo de verificar el cumplimiento de la Ley 32331, recientemente promulgada. “Vamos a hacer fiscalización el día de mañana en el aeropuerto Jorge Chávez para ver si están cumpliendo o no con esta ley”, señaló el parlamentario. La norma prohíbe el uso de baños públicos según identidad de género y dispone que el acceso se rija estrictamente por el sexo biológico.

Controversia por los “baños inclusivos”

Muñante responsabilizó a la concesionaria Lima Airport Partners (LAP) por lo que calificó como una “acción dolosa”, al permitir el ingreso de “hombres travestidos de mujer” a los servicios higiénicos destinados a mujeres. Según dijo, LAP “utilizó a los peruanos como conejillos de Indias” al colocar señalética con enfoque de diversidad en el principal aeropuerto del país. “Lo hicieron en el Perú, a ver qué les sale”, criticó, asegurando que en otros aeropuertos operados por la misma empresa nunca se adoptaron esas políticas.

El parlamentario afirmó que la nueva ley, que “fortalece la indemnidad sexual de nuestros niños, niñas y adolescentes”, impide la existencia de baños inclusivos en entidades públicas y privadas, incluyendo concesionarias. “Ya no debería haber más baños inclusivos en el aeropuerto internacional Jorge Chávez ni en ningún otro lugar del país”, advirtió. Asimismo, exigió que la empresa “vaya pensando cómo va a cambiar el rótulo de los letreros” en sus instalaciones.

El anuncio ha generado reacciones divididas. Mientras grupos conservadores respaldan la medida, organizaciones defensoras de los derechos LGBTIQ+ la consideran discriminatoria. En tanto, LAP no se ha pronunciado hasta el momento sobre si acatará o no los cambios exigidos. La fiscalización anunciada por Muñante buscará constatar si la empresa ya retiró los carteles con lenguaje inclusivo en los baños del aeropuerto.


También te puede interesar:

BANNER