Héctor Díaz Gómez, joven de 21 años natural de Luya Viejo, Amazonas, fue seleccionado para recibir la prestigiosa Magnificent Fellowship, una beca internacional impulsada por el fondo Hummingbird Ventures. Gracias a este reconocimiento, desarrollará su nuevo proyecto digital Gaia, una plataforma basada en los principios de la Web3 que busca integrar datos y traducir lenguas poco representadas en internet, incluidas nueve lenguas originarias del Perú.
Díaz, estudiante de Economía en la Pontificia Universidad Católica del Perú gracias al programa Beca 18 del Pronabec, ya había captado atención internacional con Konlap, una herramienta de traducción multilingüe que ha logrado abarcar 107 idiomas, entre ellos el quechua, aimara, shipibo-konibo, wampis y ashaninka. Konlap emplea inteligencia artificial para brindar resultados en distintos formatos —noticias, imágenes, videos, enlaces— adaptados a cada idioma.
El creador de Konlap inició este proyecto en 2021 y recibió apoyo inicial de la Emergent Ventures del Centro Mercatus, en la Universidad George Mason (EE. UU.). En la actualidad, se encuentra en Estados Unidos para impulsar Gaia, un ecosistema digital que busca democratizar el acceso a datos y construir una economía basada en servicios lingüísticos e información en múltiples idiomas.
“Gaia permitirá que proveedores de servicios de datos se conecten en una red global donde se valore la diversidad lingüística y se creen oportunidades equitativas tanto para consumidores como para empresas”, explicó Díaz. La mentoría que recibe como parte de la beca se extenderá por dos años y le brindará acceso a redes de emprendedores, capital semilla y asesoría de inversores internacionales.
Además de sus logros tecnológicos, Héctor Díaz estudia actualmente italiano, francés y árabe. También ha sido nombrado embajador del Pronabec, organismo al que atribuye gran parte de su crecimiento personal y académico. “Todo lo que he logrado hasta ahora se lo debo a Pronabec”, señaló. “Me enorgullece ser parte de los más de 86 000 jóvenes que han transformado su vida gracias a Beca 18”.