Pedro Castillo ha decidido llevar su caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en un intento por anular su prisión y el juicio que enfrenta por su fallido golpe de Estado en 2022. En una reciente conferencia de prensa, su abogado Javier Adrianzén indicó que este recurso podría presentarse en un plazo de tres meses. La defensa busca la nulidad del proceso por presuntas irregularidades y la parcialidad de la jueza Norma Carbajal.
Adrianzén señaló que el principal argumento de la defensa es la existencia de trece sentencias firmadas por la jueza en contra de Castillo antes de asumir el caso, lo que evidenciaría un adelanto de opinión. Según el abogado, esta situación muestra una falta de imparcialidad en el juicio, lo que justificaría la anulación del proceso y la designación de nuevos jueces.
“El pedido sería que se recomiende al Estado peruano realizar un nuevo juicio, con nuevos jueces. Primero hay que anular el juicio actual, en el que no debe participar la magistrada Norma Carbajal, ya que existen trece sentencias previas firmadas por ella contra Pedro Castillo, y aun así es la directora del debate en el juicio oral”, expresó el jurista.
AGOTARAN TODAS LAS VÍAS LEGALES
En caso de que la CIDH emita una recomendación favorable, el Estado peruano deberá acatar las indicaciones del organismo internacional. Sin embargo, la defensa espera agotar los procesos judiciales nacionales antes de recurrir a la corte internacional, lo que incluye la apelación ante la Corte Suprema luego de la sentencia del juicio oral.