Con la finalidad de reforzar la seguridad de los pasajeros y conductores, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha iniciado el proceso para adquirir 16.200 cámaras de videovigilancia con botones de pánico. Los dispositivos serán instalados en 8.000 unidades de transporte público y 100 taxis autorizados que operan en Lima y Callao, en una medida coordinada con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Cámaras serán distribuidas en zonas de alta incidencia delictiva
El presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández, detalló que las cámaras se instalarán de forma aleatoria, priorizando los sectores donde se reporta mayor actividad delictiva. Además, explicó que las imágenes captadas servirán como evidencia ante hechos de violencia o actos delictivos, facilitando así las investigaciones policiales y reforzando la respuesta ante emergencias.
El proyecto incluye la activación de un sistema de monitoreo en tiempo real a través del Centro de Gestión y Monitoreo de la ATU, que recibirá alertas inmediatas si se activa algún botón de pánico. De esta manera, se busca establecer una respuesta coordinada y oportuna con las autoridades correspondientes ante cualquier incidente registrado en los vehículos.
Las bases del concurso público para la adjudicación de este servicio integral ya han sido publicadas en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace). Se prevé que la buena pro se otorgue en julio, dando paso a la implementación de esta medida de seguridad en beneficio de todos los usuarios del transporte urbano.