Locales

Hace 6 horas

Extorsiones llega al sector público: Osinergmin denuncia que sus trabajadores reciben mensajes extorsivos por WhatsApp

Se ha comunicado a la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional del Perú sobre el hecho para que se realicen las investigaciones correspondientes.

Foto: gob.pe



El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) emitió un comunicado interno que ha generado preocupación entre sus colaboradores. En el documento, la entidad informa haber “tomado conocimiento de un audio enviado a algunos colaboradores vía WhatsApp con un mensaje que podría comprometer nuestra seguridad”, situación que —según recalca— “rechazamos tajantemente”.

Frente a este hecho, Osinergmin anunció acciones inmediatas. “Se ha comunicado a la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional del Perú sobre el hecho para que se realicen las investigaciones correspondientes”, se detalla en el pronunciamiento. Además, se están realizando coordinaciones con autoridades locales: “Se está coordinando con las Municipalidades de Magdalena de Mar y Miraflores, autoridades locales, para reforzar la seguridad respectiva en la zona”.

Coordinaciones con la PNP y municipios

Internamente, la entidad también ha iniciado acciones. “La Gerencia de Administración y Finanzas viene realizando coordinaciones para reforzar las medidas de seguridad en nuestras sedes”, se informó. Asimismo, se recomienda a los colaboradores que, en caso de recibir mensajes o llamadas maliciosas, contacten al oficial de Seguridad y Confianza Digital.

El comunicado cierra con un mensaje de unidad institucional. "Confiamos en que, como siempre, enfrentaremos esta situación con serenidad, solidaridad y unidad. Seguimos trabajando con firmeza para garantizar un entorno seguro para todos", concluye el documento.


Temas Relacionados: DirincriOsinergminPolicía Nacional Del PerúWhatsapp

También te puede interesar:

BANNER