La Defensoría del Pueblo ha expresado su preocupación por el uso de un suero fisiológico de Medifarma en la Clínica Jesús del Norte de Independencia, a pesar de la suspensión de su registro sanitario por parte de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).
Amelia Huari, una paciente de 87 años diagnosticada con fibrosis pulmonar, recibió el suero de Medifarma el 29 de marzo, un día después de la suspensión del registro sanitario por parte de DIGEMID. Aunque el suero administrado a Huari no pertenecía al lote defectuoso que causó la muerte de cuatro personas, la Defensoría del Pueblo sostiene que no debió ser administrado bajo ninguna circunstancia.
Hugo Huamán, defensor adjunto para el Derecho a la Salud de la Defensoría del Pueblo, explicó que la alerta inicial se emitió para un lote específico de Medifarma, pero luego se extendió a todo el registro sanitario de la empresa, lo que implica que ningún producto de la farmacéutica debería ser utilizado por entidades públicas o privadas.
ALTERNATIVAS
Huamán señaló que existen alternativas al suero de Medifarma que cumplen la misma función y que deberían haber sido utilizadas en su lugar. Además, cuestionó la decisión de la Clínica Jesús del Norte de utilizar un producto que estaba inmovilizado.