![](https://img.panamericana.pe/noticia/2025/01/orig-1737237605997.jpg)
Fridha, una niña de 7 años, afectada por el síndrome de Crouzon, una rara enfermedad que le afecta su apariencia física, será una de las 14 pacientes con malformaciones de cráneo y rostro, cuyas vidas cambiarán, tras ser seleccionada por médicos del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña y de la Fundación americana Komedy Plast, como parte de la campaña gratuita de cirugías de alta complejidad, que va del 20 al 25 de enero.
![](https://img.panamericana.pe/noticia/2025/01/orig-1737237689200.jpg)
La misión médica de extranjeros conformada por 5 cirujanos plásticos, un neurocirujano, 3 anestesiólogos pediátricos y dos técnicos quirúrgicos, llegó hoy al INSN para la puesta en marcha de la campaña gratuita. Ellos fueron recibidos por el Dr. Mario Tabuchi Matsumoto, Director Ejecutivo de Investigación, Docencia y Atención Especializada en Cirugía del Niño y del Adolescente, y director general (e) del INSN en representación de nuestra máxima autoridad, el Dr. Carlos Urbano Durand.
![](https://img.panamericana.pe/noticia/2025/01/orig-1737237714250.jpg)
SACRIFICIO Y ESFUERZO
“Les agradecemos esta visita porque va a servir al mejor manejo de nuestros pacientes, y sobre todo porque nuestros especialistas aprenderán de ustedes, y se podrá replicar, mejorar y avanzar en nuestras cirugías. Sabemos el sacrificio y el esfuerzo que implica salir de su país para venir a otro porque dejan a la familia, sus pacientes y su trabajo, por eso valoramos mucho su presencia en nuestro Instituto para trabajar juntos”, indicó el Dr. Tabuchi.
![](https://img.panamericana.pe/noticia/2025/01/orig-1737237736910.jpg)
“Komedy Plast nos muestra lo importante que es, no solo la técnica quirúrgica del manejo médico, sino también traer alegría a los pacientes. El ánimo, sobre todo en los niños es muy importante para enfrentarlo al trauma de la cirugía, como también en el manejo y en la recuperación post operatoria. La mística que traen ustedes hacen que los pacientes evolucionen mejor”, añadió.
Los gastos de las operaciones quirúrgicas serán cubiertos por el Seguro Integral de Salud (SIS) y Komedy Plast, una organización sin fines de lucro fundada hace 20 años que a través de un equipo de cirujanos plásticos y comediantes clowns de Caring Clowns Internacional, ayudan a los niños con anomalías complejas.