Locales

Hace 1 meses

¿Tienes una iniciativa para hacer de Lima un lugar más seguro?: buscan propuestas para mejorar la seguridad ciudadana

¡Esta es tu oportunidad de marcar la diferencia! Conoce AQUÍ todos los detalles para participar en la iniciativa “Héroes Urbanos: Reto por una Lima Segura”.

¿Tienes una iniciativa para hacer de Lima un lugar más seguro?: buscan propuestas para mejorar la seguridad ciudadana

¡Esta es tu oportunidad de marcar la diferencia! Conoce AQUÍ todos los detalles para participar en la iniciativa “Héroes Urbanos: Reto por una Lima Segura”.




El movimiento LimAcción con el liderazgo de Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker, Mosaico Laboratorio Creativo y Charles Stewart Mott Foundation, en alianza con el Instituto de Criminología y Estudios sobre la Violencia, lanzan la iniciativa “Héroes Urbanos: Reto por una Lima Segura”, la cual busca identificar y reconocer a iniciativas ciudadanas que estén trabajando por combatir la inseguridad ciudadana y/o promover la seguridad ciudadana en Lima Metropolitana.
Esta convocatoria permitirá identificar iniciativas del ciudadano de a pie, que permitan velar por la seguridad ciudadana de Lima Metropolitana; y a su vez será un precedente para otras regiones del Perú. Además, busca aportar al cumplimiento de los ODS al 2030, impulsando estas iniciativas con el objetivo de promover sociedades pacíficas, seguras e inclusivas.
Esta convocatoria busca encontrar iniciativas ciudadanas enmarcadas en tres áreas temáticas donde se ha demostrado, con evidencias, que ayudan a mejorar la seguridad ciudadana y pueden organizarse desde las comunidades: 
* Recuperación activa de espacios públicos: 
Se refiere a las acciones de la comunidad enfocadas en transformar espacios públicos deteriorados, en mal estado, los cuales son puntos que agravan la delincuencia y el crimen en la comunidad. Esta iniciativa busca obtener espacios públicos seguros para el uso y apropiación de la ciudadanía.
* Prevención del delito en niños, niñas, adolescentes y jóvenes: 
Se refiere a toda iniciativa enfocada en prevenir que niños, adolescentes y/o jóvenes se involucren en actos delictivos. Las iniciativas deben impactar a este público objetivo, por ejemplo: Programas de empleabilidad, educación, deporte, etc.
* Participación comunitaria para mejorar la seguridad ciudadana: 
Se refiere a iniciativas lideradas por la comunidad, en alianza con más actores, que permitan producir en conjunto proyectos, programas para mejorar la seguridad de su barrio, urbanización o distrito. 

Para esta convocatoria, los perfiles de postulantes varían según cada categoría, y se detallan a continuación: 
* Iniciativas comunitarias
Las organizaciones comunitarias a postular deben cumplir con los siguientes requisitos:
Al menos estar conformado por tres personas naturales de nacionalidad peruana.
Al menos 1 miembro de la organización debe tener disponibilidad a tiempo completo para participar del proceso de aceleración del proyecto, de resultar ganadores. Los demás miembros deben tener una disponibilidad de al menos 50%
El Líder de la organización y por lo menos la mitad del equipo deben ser residentes en Lima.
La iniciativa a presentar debe tener al menos 6 meses de implementación, con evidencia comprobada.
* Iniciativas juveniles
Los grupos deben estar conformado por al menos 2 personas naturales de nacionalidad peruana, con edad entre 18 a 29 años.
El Líder del equipo y por lo menos la mitad del equipo deben ser residentes en Lima.
Al menos 1 miembro del equipo debe tener disponibilidad a tiempo completo para ejecutar el proyecto, de resultar ganadores. Los demás miembros deben tener una disponibilidad de al menos 50%.
La propuesta o proyecto a presentar debe contar con al menos un producto mínimo viable.

Al participar tendrás la posibilidad de acceder a beneficios como: Capital semilla para tu proyecto, capacitaciones (bootcamp) que te ayudarán a mejorar tu propuesta, y acompañamiento técnico en la ejecución de tu iniciativa.
Conoce más sobre esta convocatoria aquí:

Bases: https://bit.ly/baseshurb 
Formulario de Postulación: https://bit.ly/formhurb 
Cierre de convocatoria: 16 de junio


Temas Relacionados: IniciativaLimaPropuestasSeguridad CiudadanaVecinos

También te puede interesar:

DENGUE