Internacionales

Hace 2 horas

El eclipse solar más largo del siglo: conoce cuando y dónde se verá este espectáculo que oscurecerá el día

Con un tiempo récord de oscuridad, este fenómeno astronómico promete ser uno de los eventos más espectaculares de la década.

El eclipse solar más largo del siglo: conoce cuando y dónde se verá este espectáculo que oscurecerá el día

Con un tiempo récord de oscuridad, este fenómeno astronómico promete ser uno de los eventos más espectaculares de la década.




El próximo 2 de agosto de 2027, la Tierra será testigo de un eclipse solar total que promete convertirse en uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes del siglo. Durante este evento, el día se tornará oscuro por 6 minutos y 23 segundos, un intervalo que no se registraba desde 1991, cuando un eclipse alcanzó los 7 minutos de oscuridad. Astrónomos y aficionados del cielo están especialmente expectantes debido a la extensión y la claridad con la que se podrá observar.

Dónde será visible el “eclipse del siglo”

El recorrido del eclipse iniciará sobre el Atlántico, cerca del estrecho de Gibraltar, y atravesará el norte de África, incluyendo Marruecos, Argelia, Túnez y Libia, antes de avanzar hacia Oriente Medio. Lugares como el Alto Egipto, el valle del Nilo, el suroeste de Arabia Saudí, el oeste de Yemen y el noreste de Somalia tendrán la oportunidad de observar la totalidad del fenómeno, alcanzando su punto máximo de 6 minutos y 23 segundos al sur de Luxor, Egipto. En Europa, solo algunas zonas costeras del sur de España, como Cádiz y Málaga, disfrutarán de la oscuridad completa durante poco más de dos minutos.

Este eclipse se destaca como el más prolongado hasta el año 2114, superando incluso al del 8 de abril de 2024, que alcanzó un máximo de 4 minutos y 28 segundos en América del Norte. Aunque el evento será visible en tres continentes, se anticipa que no será el último eclipse total importante: el 12 de agosto de 2026, otro fenómeno similar se podrá observar parcialmente en España, Rusia, Islandia y Portugal.

En cuanto a América, este evento de 2027 no será apreciable. Sin embargo, los habitantes del continente tendrán su oportunidad el 14 de noviembre de 2031, cuando el eclipse será visible de manera parcial desde Estados Unidos hasta el norte de Chile, con Panamá como el único país donde se podrá presenciar de forma total, según expertos en astronomía.


También te puede interesar:

BANNER