Internacionales

Hace 35 minutos

Trump da ultimátum a Ucrania: exige aceptar su plan de paz antes del Día de Acción de Gracias

El presidente estadounidense fijó el 27 de noviembre como fecha límite para que Kiev acepte su propuesta. El plan incluye la cesión de territorios a Rusia y la reducción del Ejército ucraniano.

Foto: EFE.



La Casa Blanca puso un plazo definitivo sobre la mesa: Ucrania debe aceptar el plan de paz propuesto por Estados Unidos antes del próximo jueves 27 de noviembre, Día de Acción de Gracias. Donald Trump confirmó que su gobierno considera esa fecha como la línea roja para cerrar el documento, mientras Kiev y Europa buscan una respuesta coordinada.

POLÉMICO ULTIMÁTUM

En una entrevista con Fox Radio, Trump afirmó que el jueves será la fecha límite para que Volodímir Zelenski acepte su propuesta, un plan de 28 puntos filtrado a medios estadounidenses. Aunque señaló que los plazos podrían prorrogarse si “las cosas funcionan bien”, advirtió que el apoyo estadounidense podría estar en riesgo si Kiev no da su visto bueno.

El plan obliga a Ucrania a ceder territorios a Rusia, reducir su Ejército a 600 mil efectivos y aceptar una negociación marcada por la pérdida territorial. Según Trump, Kiev ya “está perdiendo territorio” en una guerra que calificó como “fuera de control” y “una masacre”.

PRESIÓN INTERNACIONAL

El mandatario estadounidense recordó la entrada en vigor de nuevas sanciones contra las petroleras rusas Rosneft y Lukoil, a las que calificó como “muy poderosas”. También se mostró convencido de que Vladímir Putin no buscará expandir su ofensiva hacia otros países europeos, alegando que “ha aprendido la lección” tras un conflicto que, según él, “debió durar un día y lleva cuatro años”.

Pese a las filtraciones que apuntan a una negociación bilateral entre EE.UU. y Rusia, la Casa Blanca asegura que ha conversado “por igual” con Ucrania y que el documento representa un punto de partida, no un acuerdo cerrado.

"NO TRAICIONARÉ A UCRANIA"

En un mensaje a la nación, Zelenski advirtió que el país enfrenta “elecciones muy difíciles” y que existe el riesgo de perder a un aliado clave, pero aseguró que no aceptará un acuerdo que implique una “vida sin libertad, sin dignidad y sin justicia”.

El mandatario ucraniano sostuvo una llamada con el vicepresidente estadounidense JD Vance, tras la cual anunció que Ucrania trabajará con EEUU y Europa “a nivel de asesores” para construir un camino hacia la paz. También reiteró que presentará alternativas e intentará persuadir a Washington, pero que no “traicionará” a su país.


También te puede interesar:

BANNER