Este miércoles, el Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela comenzó a regir oficialmente, tras su promulgación por los presidentes Vladímir Putin y Nicolás Maduro. La ratificación del acuerdo fue confirmada por el Portal de Información Legal del Estado ruso, destacando el impulso a las relaciones entre ambos países en áreas clave como energía, minería, transporte, comunicaciones, seguridad y la lucha contra el terrorismo. La firma de la ley de ratificación tuvo lugar el 27 de octubre por parte de Putin, y el 7 de octubre, Maduro lo había hecho previamente.
COOPERACIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA
Este acuerdo representa una ampliación significativa de la cooperación bilateral en varias esferas. En el ámbito político y económico, se subraya la intensificación de las relaciones en sectores estratégicos, desde la industria energética hasta el transporte y la minería. Además, se contempla la cooperación en seguridad, con un énfasis en la lucha conjunta contra el terrorismo y el extremismo, temas de alta relevancia en la agenda global y que reflejan las prioridades compartidas entre ambos gobiernos.
RUMORES SOBRE AYUDA MILITAR
El anuncio del acuerdo ocurre en un contexto de creciente tensión con Estados Unidos, que ha intensificado su presencia militar en las cercanías de las aguas territoriales venezolanas, alegando motivos relacionados con la lucha contra el narcotráfico. Aunque se han especulado sobre solicitudes de ayuda militar de Venezuela a Rusia, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, desmintió estas informaciones, asegurando que Moscú no ha recibido ninguna solicitud formal. Sin embargo, el presidente venezolano Nicolás Maduro destacó que las relaciones de cooperación en materia militar avanzan positivamente, describiéndolas como "serenas y muy provechosas".
En medio de este contexto, el Consejo de la Federación de Rusia instó a la comunidad internacional a condenar las acciones provocadoras de Estados Unidos contra Venezuela y a respaldar el derecho soberano de Caracas. La Duma Estatal también aprobó un llamamiento a la comunidad internacional para que condene el reforzamiento militar de EE.UU. en la región, a la vez que destacó la importancia de cooperación y diálogo en la lucha contra el narcotráfico.


