Internacionales

Hace 7 horas

Cometa 3I/ATLAS desafía las leyes de la física: NASA informa que aceleró sin ayuda del Sol

El visitante cósmico proveniente de fuera del Sistema Solar mostró una misteriosa aceleración no gravitacional. Algunos científicos no descartan un posible origen artificial.

Foto: AP Photo.



El objeto 3I/ATLAS, considerado el nuevo visitante interestelar más enigmático desde ‘Oumuamua’, ha vuelto a desafiar las leyes conocidas de la física espacial. Según el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, el cometa presentó una aceleración no gravitacional al pasar cerca del Sol, un comportamiento que no puede explicarse únicamente por la atracción solar.

QUIEBRA LAS LEYES DEL ESPACIO

En condiciones normales, un cometa se acelera al acercarse al Sol debido al incremento de la fuerza gravitatoria; sin embargo, en el caso de 3I/ATLAS, los cálculos mostraron una variación de velocidad inexplicable. Los astrónomos sospechan que el cuerpo podría estar expulsando grandes cantidades de gas y polvo, actuando como un propulsor natural que altera su trayectoria. Se estima que podría haber perdido hasta una sexta parte de su masa en las últimas semanas.

“Este objeto muestra un comportamiento que no podemos explicar con los modelos tradicionales”, explicó el ingeniero de navegación Davide Farnocchia del JPL. Los científicos esperan confirmar si el cometa genera una gigantesca pluma de gas de hasta 5 mil millones de toneladas, lo que ayudaría a entender mejor su naturaleza y composición.

¿FENÓMENO NATURAL O TECNOLOGÍA ALIENÍGENA?

El astrofísico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, va más allá. En su análisis, asegura que el 3I/ATLAS podría no ser un cometa común, sino un objeto de origen artificial. Loeb sostiene que los datos muestran que el cuerpo interestelar emite una aleación de níquel puro sin hierro, material inexistente en cometas naturales, y presenta una “anti-cola”, es decir, un chorro de partículas que apunta directamente hacia el Sol, contrario a lo habitual.

Para Loeb, este comportamiento podría corresponder a un mecanismo de propulsión o maniobra controlada. Aunque su teoría es controvertida, reabre el debate sobre la posibilidad de que civilizaciones avanzadas envíen sondas o artefactos al espacio interestelar.

MENSAJE DEL PASADO DEL UNIVERSO

Más allá de las teorías, los científicos coinciden en que el 3I/ATLAS es una auténtica cápsula del tiempo cósmica. Su antigüedad, estimada en 10 mil millones de años, lo convierte en un vestigio de las primeras etapas de la Vía Láctea. Al estudiar su composición, los astrónomos podrían acceder a información sobre las condiciones físicas y químicas que existían antes de la formación de nuestro Sistema Solar.

Con una trayectoria hiperbólica, el 3I/ATLAS se alejará del sistema solar tras su paso por las constelaciones de Virgo y Leo, sin posibilidad de regresar. La NASA continuará observando su recorrido hasta finales de diciembre, antes de que este misterioso visitante desaparezca para siempre en la vastedad del espacio interestelar.


Temas Relacionados: 3I/atlasAstrónomosCienciaCometaInternacionalesNasaSistema SolarTrendingVía Láctea

También te puede interesar:

BANNER