Una historia digna de una cinta de espionaje salió a la luz tras revelarse que un agente del gobierno estadounidense intentó reclutar al piloto principal de Nicolás Maduro para entregar al mandatario venezolano a las autoridades de Estados Unidos. Todo comenzó en abril de 2024, cuando un informante acudió a la embajada norteamericana en República Dominicana asegurando que dos aviones usados por Maduro se encontraban en el país para mantenimiento, junto a varios pilotos venezolanos.
El agente Edwin López, agregado de Investigaciones de Seguridad Nacional (HIS, por sus siglas en inglés) y exsoldado de operaciones especiales, ideó un plan arriesgado: convencer al piloto para desviar discretamente el avión presidencial hacia una zona donde el líder venezolano pudiera ser detenido. En una reunión secreta dentro de un hangar, López ofreció al aviador una fortuna a cambio de su cooperación. Aunque el piloto no aceptó en el momento, dejó abierta la posibilidad de continuar el contacto al entregarle su número de teléfono.
Durante el año siguiente, López —ya jubilado de la agencia— mantuvo comunicación con el piloto mediante una aplicación cifrada, intentando reactivar la propuesta. En uno de sus mensajes, incluso compartió un comunicado del Departamento de Justicia de EE. UU. donde se duplicaba la recompensa por la captura de Maduro a 50 millones de dólares, para incentivar su decisión. Pese a la insistencia, el plan nunca prosperó y el piloto, identificado como el general venezolano Bitner Villegas, no volvió a responder.
EL OBJETIVO ES DERROCARLO
Según reveló The Associated Press, el intento fallido expuso hasta qué punto Washington ha recurrido a estrategias encubiertas para intentar derrocar a Maduro. Fuentes estadounidenses confirmaron que el episodio se enmarca en una ofensiva más amplia bajo el gobierno de Donald Trump, que incluye operaciones de la CIA en Venezuela y despliegues militares en el Caribe bajo el pretexto de combatir el narcotráfico. Ni el Departamento de Seguridad Nacional ni el gobierno venezolano comentaron sobre el caso, que refuerza la tensión diplomática entre ambos países.

