El planeta alcanzó un nuevo récord de contaminación atmosférica. De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los niveles de dióxido de carbono (CO₂) subieron en 2024 a 423.9 partes por millón (ppm), el valor más alto desde que existen registros modernos. Este incremento, impulsado por la quema de combustibles fósiles, incendios y pérdida de absorción natural de carbono, representa una seria advertencia para el futuro climático de la Tierra.
AUMENTO SIN PRECEDENTES
El CO₂, principal responsable del calentamiento global, aumentó en 3.5 ppm el último año, un ritmo de crecimiento nunca antes visto. En 2011, la tasa anual era de apenas 0.8 ppm, lo que refleja una aceleración drástica en poco más de una década. Según la OMM, el incremento está directamente relacionado con la actividad humana y los incendios forestales, así como con la menor capacidad de los océanos y ecosistemas terrestres para absorber carbono.
“El calor atrapado por los gases de efecto invernadero está generando fenómenos meteorológicos extremos. Reducir las emisiones no solo es vital para el clima, sino para nuestra seguridad y bienestar”, advirtió Ko Barrett, subsecretaria general de la organización.
METANO Y ÓXIDO NITROSO TAMBIÉN BATEN RÉCORDS
El informe también alerta que los otros dos gases más peligrosos para el clima —metano (CH₄) y óxido nitroso (N₂O)— alcanzaron sus niveles más altos desde la era preindustrial. El metano subió a 1,942 ppmm, un 266% más, y el óxido nitroso llegó a 338 ppb, un 125% superior a los valores de 1750.
Estos hallazgos se discutirán en la COP30, que se celebrará en Belém, Brasil, donde líderes mundiales buscarán reforzar los compromisos del Acuerdo de París para limitar el calentamiento global a menos de 1.5 °C. “No son solo estadísticas”, enfatizó la científica Oksana Tarasova. “Los ecosistemas están al borde del colapso. Las decisiones que tomemos ahora definirán el futuro del planeta”.