Internacionales

Hace 3 horas

El Señor de los Milagros será bendecido por el Papa León XIV en la Plaza de San Pedro

Por primera vez, la imagen del Cristo Morado recorrerá las calles de Roma en una procesión que unirá a hermandades de tres continentes.

Foto: Andina.



Roma se prepara para vivir un acontecimiento sin precedentes. El 18 y 19 de octubre, la imagen del Señor de los Milagros recorrerá las calles de la capital italiana en una gran procesión internacional que reunirá a miles de fieles de Europa, América y Asia. La celebración culminará en la Plaza de San Pedro con la bendición del Papa León XIV, el primer pontífice de nacionalidad peruana, sellando así un momento histórico para la fe católica y para el Perú.

DEVOCIÓN QUE TRASCIENDE FRONTERAS

El anuncio oficial se realizó en la Sala Marconi del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano, con la presencia de autoridades eclesiásticas, diplomáticos y representantes de la comunidad peruana. “El Señor de los Milagros es un evento peruano, sí, pero también de la Iglesia universal”, destacó Alessandro Gisotti, vicedirector editorial de los Medios Vaticanos.

Durante la presentación, se proyectó un video que recordó la participación del entonces monseñor Robert Francis Prevost —hoy Papa León XIV— en las procesiones del Cristo Morado en Chiclayo. “No se puede entender al Perú sin entender qué es el Señor de los Milagros: una expresión de fe, cultura y esperanza que ahora se abre al mundo entero”, añadió Gisotti.

FE, IDENTIDAD Y COMUNIÓN

El cardenal Pedro Barreto, quien presidirá la misa del 19 de octubre en la Basílica Vaticana, recordó los orígenes humildes de esta devoción: “Nació del gesto de fe de un esclavo africano que pintó la imagen de Cristo crucificado en una pared de barro, y esa imagen resistió los terremotos de Lima como signo de esperanza”.

Wilmer Oblitas, presidente de la Hermandad del Señor de los Milagros en Roma, expresó que esta procesión “es un encuentro de fe que une a los pueblos”. Delegaciones de Italia, España, Francia, Alemania, Suiza, Suecia, Estados Unidos, Chile y Perú participarán en el recorrido que partirá desde las Termas de Caracalla hasta la Plaza de San Pedro. En total, más de 700 cargadores y sahumadoras acompañarán la imagen, en una manifestación de religiosidad y orgullo nacional.

ROMA SE VISTE DE MORADO

El periodista vaticanista Sergio Mora destacó que “Roma no suele tener procesiones de calle como en América Latina”, subrayando la relevancia cultural y espiritual de este evento. Las sahumadoras abrirán paso con incienso, los cantores entonarán himnos tradicionales y los servidores custodiarán la organización del recorrido.

El ministro Manuel Carrasco, de la Embajada del Perú ante la Santa Sede, resaltó el apoyo de las misiones diplomáticas peruanas en Europa y el significado de esta fecha: “Este año teníamos que soñar en grande. Admiramos el esfuerzo de las hermandades que mantienen viva esta tradición de amor y unidad”.

La procesión del Señor de los Milagros en Roma —enmarcada en el Jubileo de la Esperanza 2025— será transmitida en vivo por los medios vaticanos, permitiendo que millones de fieles en todo el mundo acompañen este símbolo de fe peruana que ahora se eleva hasta el corazón del Vaticano.


También te puede interesar:

BANNER